PUCV fue sede de la Alianza Regional de Desarrollo
PUCV fue sede de la Alianza Regional de Desarrollo En el tradicional Salón del Consejo Superior de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se llevó a cabo la segunda versión de la Alianza Regional de Desarrollo, instancia que congregó a la Gobernación de Valparaíso, diversos municipios de la región, la Asociación de Empresas Región de Valparaíso (Asiva), la Cámara Chilena de la Construcción de Valparaíso, Cámara Regional de Comercio Comercio y a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de Universidades de Valparaíso (PUCV, Universidad de Valparaíso, Universidad Santa María y UPIA). En palabras del gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, Mundaca, esta reunión tuvo por finalidad “construir una alianza público privada que tiene que ver con generar empleabilidad, empleabilidad, ingresos, atraer al turismo, poner en el centro la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación.
El conocimiento conocimiento que tienen las universidades de Valparaíso es vigoroso, tenemos a las mejores universidades del país anidadas en la región más importante de Chile, por lo cual este trabajo es sumamente imporlante”. Mundaca agregó que durante la segunda segunda sesión de la Alianza Regional de Desarrollo hubo acuerdo respecto de las metodologías de trabajo. También se definieron equipos de trabajo y se abordaron abordaron los recursos que destinará cada institución desde el punto de vista de la inversión en el ámbilo regional, así como los ejes estratégicos de desarrollo. “Por lo mismo, quiero agradecer al redor de la PUCV, Nelson Vásquez, por haber actuado actuado como anfitrión y habernos alojado en esta universidad de carácter centenario enfatizó.
En ese mismo sentido, el rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Nelson Vásquez, detalló que “esta alianza es una gran oportunidad para abordar los temas de desarrollo que la región requiere, y en consecuencia es una instancia para sensibilizar a los ciudadanos, ciudadanos, las autoridades y al país en torno a que Valparaíso es un patrimonio no sólo para Chile, sino que para la humanidad y por lo mismo los desafíos son múltiples”. “Las cuatro universidades tradicionales, tradicionales, que durante 50 años hemos estado unidos en el CRUV, hemos estado aportando aportando en diversos ámbitos, pero en especial especial en materia de investigación e innovación. innovación.
Las cuatro universidades de esta región somos fundadores del sistema educacional en Chile, por lo tanto, podemos podemos seguir aportando al país, como lo hemos hecho en los últimos 50 años”, sostuvo la autoridad. continua en página siguiente;1] Desarrollo;0] Distintas entidades, entre las que destacan el Gobierno Regional, Asiva, la CChC, municipalidades y las universidades del CRUV, definieron un plan trabajo que involucra a diversos gremios y sectores de la sociedad. - - - PUCV fue sede de la Alianza Regional de Desarrollo Viena de página entado, Por su parte, el presidente de Asiva, Alfonso Salinas, resaltó que la única manera de fondo de que al sector privado privado y a las universidades les vaya bien, “es que a la región le vaya bien”. Agregó que “este es un proyecto concreto para trabajaren una agenda específica que está basada en proyectos reales, en un esfuerzo esfuerzo conjunto que tiene metas, objetivos y una cronología clara”, sostuvo.
Por su parte, Fernando Bustamante, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Valparaíso, valoró la instancia, instancia, “sobre todo respecto del método claro de trabajo sistemático que ha impulsado impulsado el gobernador, los alcaldes y la disposición quehemos tenido losgremios para hacernos de equipos profesionales y datos que permitan poner en marcha este acuerdo común por sacar adelante el crecimiento y la inversión en la región de Valparaíso”. En la oportunidad se hicieron presente presente los municipios de Valparaíso, Viña del Mar y Concón. La alcaldesa de Valparaíso, Valparaíso, Camila Nieto, señaló que “tanto la región, como nuestra comuna, necesita del apoyo público y privado.
La instancia de hoy responde a una convocatoria que nos ha hecho el Gobierno Regional a la que no sólo he respondido yo como jefa comunal, sino que se sumaron otros alcaldes alcaldes también del litoral central.
Además, contamos con el apoyo de los gremios, entidades muy importantes para llevar a cabo una inversión en la comuna de Valparaíso”. Nieto agregó que “también quiero agradecer a la PUCV que nos recibe el día de hoy en una sesión que fue muy fructífera desde el punto de vista que no sólo nos juntamos para la foto, sino que nos unimos para generar una planificación planificación estratégica de trabajo”. ---\\\ \1 ! r II.
L _ -SI. ,. z JCV fue sede dela ianza Reíona1 de h. i Por último, Javier Torrejón, presidente academia para “conocer los puntos imde imde la Cámara Regional de Comercio de portantes que se pueden desarrollar en Valparaíso, detalló que se trata de un hito cuanto a la inversión e infraestructura y tremendamente importanteen lahistoria también nos permite saber cómo podede la región, en donde nos juntamos los mos atraer la inversión hacia la región de sectores públicos, privado y también la Valparaíso”.. - - - - -