Autor: Andrea Lizama Fonoaudióloga GAES
Cartas: Día Mundial de la Salud
Cartas: Día Mundial de la Salud Señora Directora: El bienestar general depende no sólo de abordar enfermedades evidentes, sino también de aquellas afecciones que, por ser invisibles, solemos pasar por alto. La salud auditiva es un claro ejemplo de ello. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1500 millones de personas padecen actualmente algún grado de pérdida auditiva, cifra que podría aumentar a 2500 millones para 2050. Se trata de una afección común, pero a menudo pasada por alto, que afectar puede drásticamente nuestra calidad de vida, especialmente si no se detecta y trata a tiempo. Puede perjudicar la comunicación, la integración social y el bienestar general de las personas. Si bien es tan difícil de detectar de forma autónoma debido a su lento desarrollo, aún no incorporamos las pruebas de audición como un hábito preventivo para la mayoría de la población. Es muy importante hacer un llamado a la concientización sobre la importancia de la salud auditiva. El diagnóstico temprano y el acceso oportuno a soluciones auditivas pueden marcar la diferencia en la autonomía y el bienestar de quienes padecen esta afección. En este Día Mundial de la Salud, instamos a la comunidad a priorizar su audición y a someterse a revisiones periódicas para prevenir y tratar con prontitud cualquier alteración. La audición es un sentido clave en nuestra vida diaria y cuidarla es responsabilidad de todos..