MOP avanza en estudios para modelar cuencas críticas en siete comunas de la Región
MOP avanza en estudios para modelar cuencas críticas en siete comunas de la Región Por Nicolás Arrau Álvarez El río Andalién, en nicolasalvarezadiarioesurd Concepción, ha jugado malas pasadas con sus a Dirección de Obras Hi. crecidas a las [ css (DOF) dela Sere comunidades que habitan imi de Obras Públicas desael sector de Santa Rita. rrolla a la fecha cinco diagnósti: cos asociados a cauces de siete comunas de la Región del Biobío que en los últimos años han enfrentado críticas crecidas: Arauco, Los Ángeles, Cabrero, Yumbel, Concepción, Curanilahue y Contulmo.
Se trata de consultorías que se relacionan a planes maestros, de manejo y estudios hidráulico y que buscan mode. lar cauces y su interacción con las comunidades que habitan en Sus cercanías. "Hay que pensar en una estrategia distinta a la usual, que trata de hacer enrocados, pero sin una planificación de largo plazo que permita ver cómo estos ríos interaccionan con el territorio. Por eso, estamos alineados con los municipios, en términos de entender que estosestudios posibilitan tenerun insumo clave pa ra mejorar los instrumentos de planificación territorial", dice Claudio Morales, director regional de la DOH. El "Diagnóstico hidráulico de emergencia río Laja, sector Saltos del Laja y propuesta de deslindes" es el estudio con mayor nivel de avance. Al 9 de abril de este año, la iniciativa pensada para las co 'munas de Los Ángeles, Cabrero y Yumbel alcanzaba un 65% y se proyecta para agosto de este año. El valor del convenio inicial su pera los $263 millones. Más atrás estácl "Diagnóstico plan maestro ríos Conumo, Pichilo y Lía", en Arauco, con 10,5% de progreso, $447 millones y una fecha de término pensada parajulio de 2026. Los diagnósticos "Plan de manejo de caucerío Andalién, sector Santa Rita", en Concepción, y "Plan maestro de cauces ríos Curanilahue, Ranas y Plegaria", en Curanilahue, se mantienen en otrasfases.
Mientrasel primeroya fue ingresado el Ministerio deDesarrollo Social -se trabaja en la complementación deanteceden tes técnicos que respaldan la soli citud, los cuales serán subidos a la plataforma a fines de abril-., el segundo considera un convenio de trato directo y su consultoría está en evaluación, con los últimos días de este mes como fecha deinicio. El "Plan maestro de estero Eli cura y afluentes", en Contulmo, es el único estudio terminado.
Moralesinsisteen queel desafío eshacerestosestudioscon un fuerte componente de participación te componente de participación Uno está terminado y otros dos tienen un 65% y 10,5% de avance MOP avanza en estudios para modelar cuencas críticas en siete comunas de la Región Son cinco consultorías en total y el foco está en ríos y cauces que en años anteriores enfrentaron crecidas que afectaron a las comunidades aledañas. La idea es generar insumos y una planificación que piense en soluciones territoriales. 447 millones de pesos alcanza el diagnóstico para el plan maestro en los ríos de la comuna de Arauco.
Tiene un 10,5% de avance. un 10,5% de avance. ciudadana, pero también con la mirada deservicios públicos y empresas cercanas a las cuencas, de tal manera que las consultorías generen un insumo legitimado por todos los actores. En concreto, el desarrollo de estas iniciativas permitirámodelarhidráulica e hidrológicamente cuencas, es decir, se podrásaber qué ocurre en estos rí os y cauces frente a distintos tipos de precipitaciones.
Ese insumo será clave para que la propia DOH cuentecon un plan maestrodeintervencióno paralos municipios, afin de que actualicen, mejoren o incorporen ele mentos a sus planes reguladores comunales, Asimismo, la labor efectuada traeconsigo datostécnios para planes de emergencia de cada uno de los municipios. EMERGENCIAS Y CONSERVACIÓN En paralelo a este trabajo, Obras Públicas también avanza enseiscontratos de emergencia en Hualqui, Mulchén, Tucapel, Santa Bárbara, Santa Juana, Nacimiento y Arauco. Con estos proyectos se espera, por ejemplo, prestar servicios de maquiharía para encauzamientos, limpiezas, desembanques o entocado deríos. Se suman cinco contratos de conservación para Contulmo, Arauco, Cañete, Mulchén, Concepción y Hualqui, cuya finalidad apunta a la conservación global, limpiezas oa laconstrucción de muros, por nombrar algunos puntos. Se consideran, además, otros trescontratos futuros de conservación, el mayor por un monto estimado de $1.125 millones destinados a los ríos Duqueco y Biobío. VALORACIÓN COMUNAL Desde lacomuna de Araucovaloran la disposición del Ejecutivo para dar una respuesta a un il quietud municipal y de los vecinos de diversos sectores respecto ala cuenca hidrográfica.
Lo que interesa, sostiene el alcalde Mauricio Alarcón, es que en la prác! ca esta metodología de trabajo quese desarrolla tenga unaconsi deración prioritaria de la participación ciudadana, "porque son quienes mejor conocen la realidad de sus sectores", y que por otro lado se ejecute con la solvencia profesional y técnica que coresponda y dentrode un período acotado de tiempo. "Debemos también manifestar nuestra preocupación, porque una vez que el estudio esté concluido no es que eliminará los riesgos de inundación, sino que aminorará sus impactos.
Las obras que traiga aparejadas o los temas de educación deben contar con los financiamientos necesarios para dar cuenta de las necesidades de la comunidad y sus expectativas", advierte El municipio penquista, entanto, convocó a una reunión de los comités de los distintos sectores rurales en la que participó la DOH, que informó sobre la pos: tulación a recursos para un estu. dio del río Andalién desde Santa Ritaa Puente 4.
Al respecto, el al calde Héctor Muñoz señaló que "este estudio es muy importante porque va a permitir diseñar y ejecutar obras de contención, profundización del cause y/o de mitigación en puntos críticos de inundación, pero también solicitamos a la Seremi de Obras Públicas la actualización del plan maestro de aguas lluvia, porque el que existe esdel año 2001 y no incluye la zona rural de nuestra comuna, desde los sectores SantaRita a Puente 4. taRita a Puente 4. taRita a Puente 4. taRita a Puente 4..