Con convenio buscan mejorar cobertura y efectividad de Sapus
Con convenio buscan mejorar cobertura y efectividad de Sapus 1) la [a Bernardo Mellibovsky, Rosario y El Palomar junto al Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) de Paipote están desarrollando el programa “Estrategia de Intervención de Urgencia en Atención Primaria 2025” para mejorarsusservicios y cobertura. La implementación de este planselogragraciasalosconvenios de salud firmados entre el Servicio de Salud de Atacama y la Municipalidad de Copiapó.
Sobreesto, elalcaldedelacomuna, Maglio Cicardini Neyra comentóque “dar unaatención de salud de calidad a las vecinas y vecinos de Copiapó siempretiene queser nuestro norte y graciasaestos convenios decolaboración podremos implementar nuevas estrategias para facilitar y quemaelaccesoalaatención yor cantidad de personas sean atendidas”. El programa de mejoramiento para los Sapu tiene como propósito faciltarel ingreso alos usuarios del sistema públicodesalud de atenciones de urgencia deforma oportuna, equitativa y de calidad en horario inhábil, contribuyendo a otorgar una mayor protección y seguridad alacomunidad. del Servicio deSaEl director lud de Atacama, Bernardo Villablanca Llanos, destacó que “haemos un llamado al buen uso delaRed Asistencial, enespecial enlos SAPU, que atienden uragencias médicas fuera del horario de atención del Cesfam y se convierte en un aliadoal descongestionar los servicios de urgencia deloshospitales, permitiendo que estos se concentren en casos más críticos y complejos, evitando quesesaturen conproSE BUSCA DAR MAYOR PROTECCIÓN ALA COMUNIDAD. blemas desalud menosgraves”. Porsu parte, el programa de mejoramiento para el SAR de Paipote tiene como propósito aumentar el acceso a servicios deurgencias demanera oportunay decalidad.
Sobre esto Villablanca explicó que “a través de este convenio, el SAR permite ayudar y atender alos pacientes tanto de Tierra Amarilla Paipotecomode conunequipo desaludliderado pormédicos, enfermeras, técnicos paramédicos, kinesiólogos, entre otrosmás, con un equipaprimer nivelcomo un mientode Laboratorio Básico, Unidad de Radiografía, una Unidad de Observación Prolongada para pacientes que presenten insuficienciarespiratoriay unaambuJanciaenun móvil avanzado sumando equipamiento tecnológi co para dar soporte vital avanzaas do”.. MELLIBOWSKY, PALOMAR Y ROSARIO. Pemnitiría crear nuevas estrategias para facilitar elacceso a la atención y que mayor cantidad de personas sean atendidas.