Autor: Novoa Daniela Ortega daniela. ortegaGestrellaiquique.cl
Dipres rebaja más de $6 mil millones del presupuesto 2025 a la región
Dipres rebaja más de $6 mil millones del presupuesto 2025 a la región Anally Ferreira (DC), tame bién manifestó su preocupación: “Es una súper mala noticia para los gobiernos regionales, específicamente para nuestro Gobierno Regional, que es el gobierno de huestra región, porquenos limita más aún a poder inverapoder generar inversión tir, en las distiárenas t y a ens l as distintas líneas deapoyo que tieneelgobiernoregional encabezado por nuestro gobernador y también nosotros como consejeros regionales”. En la misma línea el core republicano, Jorge Muñoz, expresósu desacuerdo con la rebaja presupuestaria, ya que cree que estos fondos ás de seis mil miM Tenes de pesos ha rebajado la Dirección de Presupuestos del erario 2025 del Gobierno Regional de Tarapacá (Gore) que es de $75 millones; recorte hechoen dos partidas: una correspondiente al 5 % del presupuesto y la segunda por un 3%. ASí lo confirmóel Gorey también el presidente de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile(Agorechi), Pablo Silva. Desdeel Gobierno Regional de Tarapacá detallaron que estas dos rebajas presupuestarias serealizarona nivel central por el concepto de Emergencia, por MS 2.273.518 ; y por ajuste del Presupuesto a todos los Gores por M$ 3.789.196.
Precisaron que estas rebajas -que ocurren todos los años no afectan el financiamiento delos proyectos queseestán ejecutando con recursos del ENDR del Gobierno Regional”. El gobernador regional de Tarapacá, José Miguel queestá tomando el Ejecutivo es debido al mal manejo que, a sujuicio, ha tenido el Gobierno, la Dipres y el Ministerio de Hacienda. “Todas las regiones vamos a tener un descuento presupuestario para poder ejecutar las necesidades reales de la región. Esto va afectara nuestra región, porque tenemos muchas necesidades”, acotó. El consejero que también expresó su malestar fue Lautaro Lobos.
El militante PPD comentó que la región necesita “muchos recursos, y actualmente tenemos problemas de cesantía y para eso necesitamos reCursos”. CORES NO ESTÁN DE ACUERDO CON LAS REBAJAS PRESUPUESTARIAS DETARAPACÁ, recursos de la región, para ser transferido al gobierno central. regional El consejero Mauricio Schmidt (UDI) dijo quesibienesta es una facultad del Ejecutivo, no hay ninguna emergencia que justificara el recorte presupuestario.
“La única emergencia que hay es el mal manejo económico, especialmente el año pasado del ministro Marcel y el Presidente Boric, que se pusieron a gastar la esta rebaja presupuestaria”. Silva además señaló que están trabajando en conjunto con el Gobierno, el proyecto de ley derégimen que daría certeza y seguridad de administrar y conservar los presupuestos regionales. Los consejeros regionales (Core) de Tarapacá demanera transversal señalaron su malestar por la rebaja en los plata que no tenían”, aseveTÓ. Además, Schmidt afirmó que este recorte de fondos es un tema delicado porque está recién iniciando el año. “Vanavenirotrosreajustes, porque el gobierno tiene que necesariamente cumplirconel déficit estructural y, por lo tanto, van a sacar más plata en los ENDR, sío sí, de aquí a unos meses más”, advirtió. La consejera regional, Carvajal, aclaróqueestas rebajas obedecen a facultades que tieneel Ejecutivo sobre los presupuestos regionales.
De todas formas, sostuvo queél y otros gobernadores del país están solicitando la materialización del proceso de descentralización, lo que significaría “que los recursosdecada región sean para la región y no estén a merced de las decisiones que se toman a nivel central.
Esperamos que las autoridades del gobierno hagan eco de las demandas que, como Agorechi, hemos planteado durante los últimos cuatro años”. El presidente de Agorechi, Pablo Silva, detalló que enenero tuvieron la primerarebaja del 5% y que recién durante esta semana se anunciaron los decretos que hacían efectivo el recorte por el 3% de emergencia, lo que generó la merma de $6 mil millones en el presupuesto. “Tenemos un 8% menos de este año delos gobiernos regionales, tal como se lo manifestamos a la directora de Presupuestos y al Gobiernono nos parece adecuado. Gobernador Carvajal pide la materialización del proceso de descentralización para evitar este recorte de recursos. CEDIDA,