El 100% de los niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de cáncer del maule se atiende en Talca
El 100% de los niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de cáncer del maule se atiende en Talca [1100% de los Ahílos, niílas y adolescentes con diagnéstico de cáncer del maule se atiende en Talca qj Si bien el 15 de febrero es la fecha oficial de la Conmemoración Conmemoración del Dia del Cáncer Infantil, el Hospital Regional de Talca (HRT) organizó una serie de actividades actividades lúdicas y recreativas recreativas para los pacientes pacientes oncológicos y sus familias.
La jornada, que buscaba crear un espacio de alegría y distracción para los niños que se encuenque ellos entregan en cada uno de sus contran contran en tratamiento por esta enfermedad, fue también una oportunidad para destacar la labor del equipo de Hemato-Oncología Pediátrica del HRT el compromiso del establecimiento con la troles, en cada llamada”, manifestó Barra, quien valoró la actividad actividad organizada por el hospital “conmemorar “conmemorar este día es súper importante porque no podernos obviar que el cáncer es una realidad atención integral, de calidad y humanizada de sus pacientes.
La directora del HRT, Patricia Sandoval, expresó su emoción por la actividad y destacó el comproiniso del equipo de oncología infantil y los voluntarios que hicieron posible el evento, “Es maravilloso saber que el hospital entrega atención integral a los pacientes, que se hace cargo del cuidado de nuestros niños y de sus familias, que hay un acompañamiento permanente a nuestros pacientitos”, afirmó de cáncer.
A todos los niños que tienen entre O y 15 años, que tengan cualquier tipo de patología oncológica en la región”, señaló el especialista agregando que “el hecho de poder mantenerse en la remedad, como bultos, cansancio, moretones, sangrado y dolores de cabeza persistentes. “La palabra cáncer ticnc un estigma que es súper malo.
Nosotros queremos sacarle un poco ese estigma de en nuestros niños, en nuestros adolescentes y esta actividad le da como otro enfoque, algo más bonito, algo más donde ellos pueden pueden ir, divertirse, comer comer rico, pasarlo bien, es como que los hace olvidarse de lo que viven a diario” destacó la mamá de Emanuel. APOYO DE LAS AUTORIDADES María Gloria Icaza Noguera, Seremi de Salud del Maule, resaltó el compromiso del hospital con los niños y sus familias, así como la importancia importancia de conocer sus neSandoval. neSandoval.
Por su parte, el médico jefe del Servicio gión, evitando esta separación de la familia, donde habitualmente que nuestros niños sí se mejoran”, enfatizó Muñoz. cesidades para seguir mejorando las condiciones condiciones de atención “El de Hemato-Oncología Pediátrica del HRT, Gonzalo Muñoz Silva, resaltó el logro de poder tratar al 100% de los pacientes oncológicos infantiles en la región, evitando así el traslado a Santiago y la separación de las familias.
“nosotros acá tratamos a los niños que debutan con alguna patología se tenía que cortar un poco, dejando a los hermanos acá y otros familiares, ha sido de gran ayuda para nuestros niños”, explicó el Dr. Muñoz.
Finalmente, el médico también hizo un llamado a la detección precoz del cáncer infantil, mencionando algunos síntomas y signos que pueden ser TESTIMONIO DE AGRADECIMIENTO Patricia Barra, madre de Emanuel Figueroa, paciente en tratamiento por leucemía, tuvo palabras de agradecimiento para el equipo de oncología del HRT: “son un equipo maravilloso, entregado, jugado por cada uno de sus pacientes y hemos visto el amor cáncer en niños, niñas y adolescentes es un cáncer que afecta por supuesto a las pacientes pacientes y a su familia, a su entorno, es algo muy sensible para la sociedad sociedad porque queremos que nuestros niños, niñas niñas y adolescentes se puedan desarrollar en plenitud” agregando que “nos alegramos de saber que la región del onco ica, algún sugerentes de la enferMaule enferMaule cuenta con centros centros especializados que dan resolución completa completa a los pacientes de la región”, destacó la autoridad sanitaria.
Por su parte, Paola Paola Guajardo Oyarce, consejera regional de la provincia de Talca e integrante de la Comisión Comisión de Salud del Consejo Consejo Regional valoró el trabajo del personal del hospital y el ambiente de cercanía que se genera genera entre los pacientes y sus familias y expresó expresó el compromiso del Consejo Regional de involucrarse más para ayudar en esta área.
“Estamos tratando de involucramos más para poder ayudar a todas estas organizaciones... estamos viendo cómo tratar de intervenir a través del gobierno regional regional para poder hacer hacer un aporte y ayuda a las familias que están en estas condiciones”, concluyó la consejera.
REMATO-ONCOLOGÍA DEL HRT EN CIFRAS Y SUS PRINCIPALES LOGROS El Hospital Regional Regional de Talca mantiene a 30 pacientes pediátricos pediátricos activos en tratamiento tratamiento con quimioterapia quimioterapia y a 120 pacientes en controles de seguimiento. seguimiento.
La sobrevida del cáncer infantil es de un 80%, y los tipos de cáncer que afectan afectan a los niños, niñas y adolescentes son la Leucemia Linfoblástica Linfoblástica Aguda, tumores del sistema nervioso central central y linfomas.
Entre los logros del área oncológica pediátrica pediátrica del HRT, destaca la participación de profesionales profesionales de la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica el hospital en el grupo PINDA (Programa Nacional de Drogas Antineoplásicas Antineoplásicas Infantil) del Ministerio Ministerio de Salud para protocolizar tratamientos tratamientos de primer nivel a nuestros pacientes, además de la consolidación consolidación como Centro Integral de tratamiento, tratamiento, evitando así traslados traslados y la separación familiar familiar que tanto incidía en el estado de ánimo y por consiguiente en la salud de los menores y sus familias..