Deportes Copiapó y Corporación Te Apoyo refuerzan su compromiso con la inclusión del autismo
Deportes Copiapó y Corporación Te Apoyo refuerzan su compromiso con la inclusión del autismo E n el cierre del mes de concientización sobre el autismo, el club recibió a niños y familias en una clínica deportiva para visibilizar la condición y promover una sociedad más inclusiva.
Con el lema "No es una moda ni una enfermedad, es una condición", Deportes Copiapó y la Corporación Te Apoyo celebraron una jornada deportiva inclusiva en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla, en el marco del mes de la concientización del autismo. Niños, niñas y apoderados compartieron con el primer equipo y el cuerpo técnico en una clínica donde el fútbol fue el puente para derribar barreras y construir conciencia. La actividad forma parte del compromiso sostenido del club con la inclusión social, el cual se ha reflejado en años de colaboración con distintas organizaciones. Rafael Cortés, presidente de la Corporación Te Apoyo, destacó la relevancia de esta alianza: " Estamos encantadísimos, muy felices, desde los más chiquititos hasta los más grandes, por esta invitación que ya es una tradición. El apoyo del club ha sido impagable.
Han llevado la inclusión del autismo no solo a la cancha, sino también a la televisión, a las transmisiones, y nos han hecho visibles en espacios donde antes no estábamos". Rafel Cortés también subrayó el impacto que tiene el respaldo de una institución deportiva profesional en la visibilización del Trastorno del Espectro Autista (TEA): " El autismo ha sido históricamente una discapacidad invisible.
Que un club nacional como Deportes Copiapó se comprometa con esta causa ayuda a romper esa invisibilidad, a educar y a avanzar hacia una sociedad más empática". Por su parte, el director técnico de Deportes Copiapó, Hernán Caputto, valoró profundamente la visita de los niños y niñas al complejo deportivo: " Estamos muy contentos. Todos --jugadores, cuerpo técnico y el club completo-debemos hacernos parte de la sociedad y contribuir en temas sociales. La energía y alegría que nos transmiten estos niños es impagable.
Estas instancias nos recuerdan que debemos ser claros en el mensaje y aportar activamente a la inclusión". Entre los desafíos que persisten, desde la corporación apuntan al acceso limitado a la salud mental como una de las mayores dificultades. " La salud mental en Chile es costosa y muchas veces insuficiente, sobre todo en el sistema público. Para una condición de por vida como el autismo, esto representa una carga enorme para las familias", agregó Cortés.
Con acciones como esta, el León de Atacama, busca generar lazos con el hincha y con la comunidad copiapina, reafirmando que el deporte es también un espacio para la integración, la empatía y la transformación social. Deportes Copiapó y Corporación Te Apoyo refuerzan su compromiso con la inclusión del autismo.