El dólar reanuda las caídas este viernes y rodea los $970 apoyado en la recuperación del cobre
El dólar reanuda las caídas este viernes y rodea los $970 apoyado en la recuperación del cobre El El avance en los precios del cobre está favoreciendo favoreciendo al peso chileno sobre el dólar. Según los datos en vivo de la Bolsa Electrónica Electrónica de Chile, el billete verde perdía -15,60 a las 11:46 de ayer, cayendo hasta los $973,20. A su vez, los futuros del cobre suben 4,67% a comparación del día anterior hasta los US$4,54, recuperando terreno frente a las fuertes pérdidas vistas tras los anuncios de Trump por sus aranceles aranceles recíprocos.
También, el comportamiento del tipo de cambio local seve apoyado en lapérdida lapérdida del Dollar Jndex (DXY) de un 0,88%. En este contexto, los inversores siguen temiendo un arancel al cobre por parte del gobierno de Donald Trump, lo que podría afectar aún más la limitada capacidad capacidad de fundición del metal rojo en Estados Estados Unidos (EEUU) resaltó la analista analista de mercados XTB Latam, Emanoelle Santos. “La administración Trump redujo temporalmente los aranceles recíprocos recíprocos para países no retaladores, buscando buscando contener el impacto en las cadenas de suministro industriales. Sin embargo, el mercado sigue operando con cautela, ya que se espera que nuevas tarifas dirigidas dirigidas específicamente al cobre”, detalló Emanoelle.
Sin embargo, el subgerente de estudios estudios de Capitana, Ricardo Bustamante, Bustamante, advirtió que una intensificación en las tensiones comerciales entre EEUU y China “podría volver a generar retrocesos retrocesos en el precio del cobre, lo que apoyaría apoyaría nuevas alzas del dólar a nivel local.
La caída internacional del dólar, a su vez, está propiciada por estos mismos incrementos de los aranceles a China y la última respuesta del gigante asiático, asiático, imponiendo t25% a los productos de EEUU, “lo que profundizo los temores sobre un enfriamiento económico global”, global”, según la analista de XTB.
Además, está el dato de inflación al productor de marzo en Estados Unidos del -0,4%, que según Bustamante “resultú “resultú inferior alas expectativas, al igual que el dato de inflación al consumidor de ayer, lo que apoya una debilidad generalizada generalizada de la moneda norteamericana”. A pesar de una mayor moderación en los mercados, Emanoelle Santos proyectó proyectó que el dólar podría fluctuar entre $959 y $1.000 “dependiendo de la evolución de los mercados internacionales y del comportamiento comportamiento del cobre en la sesión”. El dólar reanuda las caídas este viernes y rodea los $970 apoyado en la recuperación del cobre.