Asesino silencioso: así funcionan los detectores de monóxido de carbono
Asesino silencioso: así funcionan los detectores de monóxido de carbono Dispositivos inalámbricos emiten alarmas cuando el aire dentro de casa se vuelve tóxico Asesino silencioso: así funcionan los detectores de monóxido de carbono Este peligroso gas es imposible de percibir al no tener color, olor, sabor ni propiedades irritativas. BanYeLiz MUÑOZ C C E monóxido de carbono (CO) C C E monóxido de carbono (CO) es un gas altamente tóxico, incoloro, inodoro e insípido; por lo tanto, indetectable por los sentidos humanos. Se produce por la combustión incompleta de materiales como leña, gas, carbón, queroseno o parafina", detalla Rodolfo Bascur, gerente comercial de SEGTV Electrónica, empresa que provee diversos insumos inteligentes para el hogar. La única forma de identificar la presencia de este peligroso gas en espacios cerrados es a través de instrumentos de medición. "No son costosos. Muchos consideran una alarma sonora y visual", precisa el magíster en salud pública Cristóbal Ruiz-Tagle, académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Mayor. Su gracia, destaca Bascur, es justamente la capacidad para alertar antes de que sea demasiado tarde, previniendo intoxicaciones: "Estos dispositivos salvan vidas. Una fuga o mala ventilación de estufas a gas, calefones, cocinas o chimeneas puede generar acumulación de CO sin que lo note. Cada invierno hay hospitalizaciones e incluso muertes asociadas a este gas en Chile.
Es una medida de bajo costo y de alta efectividad para proteger a su familia". ¿A quiénes los recomienda? "A familias con niños, adultos mayores o personas con enfermedades respiratorias, que son la población más vulnerable a la intoxicación por CO; personas que usen calefacción a gas, parafina o leña; casas o departamentos sin buena ventilación; y en viviendas nuevas donde aún no se prueban bien los sistemas de combustión". Germán Klee, gerente de negocios de ferretería de Sodimac, concuerda en que estos dispositivos son esenciales en casas donde se use gas o parafina como fuente de calefacción: "Su función es alertar de forma temprana ante la presencia de este gas invisible, dando tiempo para ventilar, apagar el aparato y evacuar de forma segura". Instalación rápida SEGTV. cl vende tres detectores de monóxido de carbono. El Crow CO 120 monóxido de carbono. El Crow CO 120 ($29.990 ) trae una sirena integrada de 85 decibeles y una batería de 3V tipo CR123A. "Emite una alarma sonora y luminosa cuando detecta niveles peligrosos de CO. La instalación es súper rápida y no necesita de cables; se puede fijar a la pared o dejar en una mesa o repisa. Es ideal para el uso doméstico", sugiere Bascur.
El detector de CO con comunicación inalámbrica -compatible con sistemas de alarma AJAX-, cuenta con temas de alarma AJAX-, cuenta con temas de alarma AJAX-, cuenta con sirena integrada ($89.900 ). "Detecta niveles peligrosos de CO y envía alertas en tiempo real a través de una app. Es ideal para casas con sistema de alarma inteligente o monitoreo remoto", destaca.
En tanto, el detector dual humo y monóxido de carbono Kidde ($42.990 ), es un equipo 2 en 1: detecta tanto humo de incendios como CO, con sensores separados; es ideal para cocina, pasillos o living". Cuesta. para cocina, pasillos o living". Cuesta. Los detectores de CO miden la calidad del aire domiciliario en tiempo real.
MAURICIO QUEZADA ¿ Cómo funcionan estos equipos? "Un sensor electroquímico detecta el CO en el aire; cuando la concentración supera un umbral seguro -por ejemplo, 50 ppm por más de 90 minutos activa una alarma sonora potente y, en modelos avanzados, envía notificaciones al celular.
Algunos se alimentan por baterías o electricidad; otros modelos tienen pantalla LCD para mostrar los niveles actuales". Sodimac también vende varios modelos de detectores desde $39.990. "Detectan monóxido de carbono y gases combustibles, como gas licuado o natural, y también monitorean el aire en tiempo real. Al detectar niveles peligrosos, emiten una fuerte alarma sonora y una luz de alerta visual. La instalación es muy simple y sin cables, se fijan en la pared o techo", precisa Klee.
Dentro de su catálogo recomienda los sensores smart que se pueden vincular a la aplicación Ozom. "Graclas a su conectividad con wifi envían una notificación inmediata a smartphones Android o iPhone, incluso si no está en casa.
Uno puede saber qué ocurre en su hogar aunque no esté presente, dando tranquilidad y tiempo de reacción". ¿Por qué vale la pena invertir en estos dispositivos? "La prevención es la mejor forma de proteger a su familia. Un detector de monóxido de carbono puede salvar vidas al darle minutos vitales para actuar.
Además, son fáciles de instalar y no requieren mantenimiento complejo". Síntomas de alerta Cristóbal Ruiz-Tagle advierte que una persona expuesta a emanaciones bajas de monóxido de carbono puede presentar síntomas como dolores de cabeza, náuseas, fatiga y somnolencia. "Exposiciones más altas pueden generar confusión mental, pérdida de conocimiento, convulsiones y hasta la muerte", subraya el especialista. Si identifica estos síntomas, sugiere salir del lugar sospechoso y ventilar el ambiente. También aconseja pedir ayuda a bomberos, quienes tienen la capacidad de medir y desplazar gases tóxicos..