“Les estamos diciendo a los niños que hay un mundo por descubrir con sus compañeros””
“Les estamos diciendo a los niños que hay un mundo por descubrir con sus compañeros”” NicoLás VILLAGRA Ud pos nosotros (como municipio) es importante que exista un espacio sano donde los niños y jóvenes puedan tener una buena convivencia más allá de las pantallas", explica la alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín (independiente), a un año de la implementación del programa "colegios sin celular". La medida, que se adoptó en julio del año pasado en siete colegios de la comuna, fue conversada con docentes, apoderados y docentes, apoderados y alumnos para llegar a un acuerdo, donde se dejara Alumnos de lado el uso del celular desde en las aulas y en el patio de los establecimientos primero a municipales. no.
El plan consiste bási-CUArto básico camente en que alumnos desde primero a cuarto no pueden básico no pueden llevar el teléfono al colegio, llevar el mientras que los estuteléfono a diantes de quinto básico a cuarto medio pueden clases. llevarlo, pero no usarlo a menos que exista una emergencia. Además, en el patio de los establecimientos hay mesas de ping pong, taca taca e instrumentos de deportes para que los alumnos puedan jugar.
La jefa comunal agrega que durante las clases "hay espacios donde los alumnos pueden usar el celular, con el fin de aprender el uso de herramientas digitales, porque al final los niños son nativo digitales". Para aquellos estudiantes que haCatalina San Martín, alcaldesa de Las Condes, explica el plan sin celulares en colegios "Les estamos diciendo a los niños que hay un mundo por niños que hay un mundo por niños que hay un mundo por niños que hay un mundo por niños que hay un mundo por gan uso del celular existen diferentes amonestaciones según cuenta la alcaldesa. "Si lo usan en clases una vez hay una amonestación oral, pero si lo usan más veces es necesario llamar a los apoderados del alumno". Para la alcaldesa, el no uso del teléfono no debería verse como un castigo, sino como un límite. "Les estamos diciendo a los niños que hay un mundo por descubrir con sus compañeros en el colegio y como municipalidad y como padres debemos poner límites al uso de pantallas y redes sociales, para enseñar que hay más cosas que el celular". Según los primeros análisis del plan, se determinó que en compaEl sistema sin celulares se aplica en colegios municipalizados y cumplió un año de funcionamiento.
CEDIDA neros"" ración al primer semestre del 2024, las faltas graves gravísimas bajaron en 70%, ante esto San Martín plantea que "el hecho de que esta medida haya podido ayudar a mejorar la calidad de vida de los niños es súper importante". Esto sumado a la implementación de opciones de juegos en los recreos, como deportes, ping pong y otros, ha demostrado que "existe una mayor relación entre los alumnos mientras más usan el patio para jugar", asegura.
La alcaldesa comenta que hace algunos días conversó con Gustavo Alessandri (independiente), alcalde de Zapallar y presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, ya que se busca que este plan pueda ser replicado en otras comunas. "Aquí no importa el presupuesto que tenga la comuna, si es poco o es mucho, aquí lo que importa es una planificación y una matización de los datos que nosotros podemos obtener. Y también del compromiso de los padres, apoderados, docentes y de toda la comunidad educativa en querer hacer algo bueno por los niños", finalizó la alcaldesa. la alcaldesa. la alcaldesa..