Ineficiencia exasperante
Ineficiencia exasperante ColumnaMientras tanto, otras iniciativas importantes, como la ampliación del aeropuerto por$55mil millones, son declaradas desiertas. de buses de OsorLo mismoocurre con proyectos comoelterminal no o lareparación de la Ruta U-400, con un avance exasperantementelento.
En marzo pasado, recordamos que, mientras en Osornose discutela pertinencia de un peajeen la Ruta215, el país ha construido más de 3.000 kilómetros de autopistas y gestiona 11 terminales aeroportuarios gracias al modelo de concesiones, según datos de2016. “Tambiénse han levantado embalses, hospitales, centros culturales y penitenciarios. Hasta 2016, las concesiones habían generadoobras por $19m il millones de dólares desde 1993. Pero desdeentonceel aspo, rt e hasido escaso, explicando en partela paralización delos proyectos yel estancamiento del círculo virtuosode desarrollo.
Seguirabordando las obras del Complejo Cardenal Samoré y ele fp wuéántas licitacionedse obras más deben ser declaradas Cies 'oabandonadas para entenderlo? Un nuevo año comienza, y elsegundpaoso fronterizo másimportante entre Chile y Argentina, porel cual transitaron más de un millón de personas en 2024, sigue lejosde su mejor forma.
Con una infraestructura aduanera que lleva12 años esperando sureposición total, y una Ruta21 5 que apareció hace 26años como un compromiso presidencial paraser doble vía, pero que hoy luce llena de parches, es momento de preguntarse: ¿ cómo es posible queno exista una mirada estratégica para el desarrollo integral de estas iniciativas? La reposición dela Ruta hasta Entre Lagos demandará más de $40 mil millones, mientras queel tramo entre el límite y la aduana requiere otros$45 mil millones. El proyectode l Complejo Fronterizo, por su parte, implica $96 mil millones, según las autoridades. Enconjunto, lareposición de la Ruta CH-215y el Complejo Fronterizo representan una inversión quees cercanaa los $200 mil millones.
Sin embargo, se trabajanaeropuerto como iniciativas aisladas, en vez de inversionesinterconectadas pormás de $250 mil millones coordinadas mediante convenios de programación, es lo que mantiene esta trascendental rutaensu actual estado. ¿Cuántas licitaciones más deben ser declaradas desiertas para entenderlo?como iniciativas independientes, sin convenios de programación para coordinar esfuerzos públicos y sin abrirla participación de privados mediante concesiones. ¿Se puedesermás ineficiente? Difícilmente. Ricardo Alt periodista.