SMA ordena medidas urgentes al proyecto de expansión de división Radomiro Tomic
SMA ordena medidas urgentes al proyecto de expansión de división Radomiro Tomic CODELCO.
Debe suprimir el polvo que genera la ejecución de la iniciativa. a Superintendencia de L Medio Ambiente (SMA), tras una fiscalización de la Oficina Regional de Antofagasta solicitó mediante una resolución, la adopción de medidas "urgentes y transitorias" para el proyecto "Expansión Radomiro Tomic" de Codelco, que supriman el polvo que genera la ejecución de la iniciativa, ubicada a 25 kilómetros al norte de la ciudad de Calama, dentro de un plazo de 60 días corridos desde la notificación.
Las medidas se enfocan en tresacciones principales: la reparación completa y cierre de las estructuras de losstock pile (mineral grueso y fino), la instalación de un sistema de supresiónde polvo por aguapulverizada en la descarga de los alimentadores del stock pile grueso, y la limpieza del material particulado acumulado en el exterior de ambos acopios. Para las reparaciones, se debe presentar un plan de trabajo en 15 días, con carta Gantt, puntosa intervenir y prioridades, seguido de reportes quincenales por un máximo de 60 días. La instalación del sistema de supresión y la limpieza externa tienen un plazo de 45 días, con reportes quincenales.
CODELCO RT Respecto alaresolución, desde la Gerencia de Sustentabilidad CodelcoOperaciones Norte indicaron que "respetamos y apoyamos elactuar de las autoridades fiscalizadoras, sobre todo en materias tan trascendentales como son el resguardodelaseguridad, la salud y el medio ambiente.
Estamos revisando detalladamente la resolución, para responder yentregartodos los antecedentes que sean necesarios y requeridos por la autoridad ambiental". Asimismo, indicaron que Codelco Radomiro Tomic "ha venido trabajando intensamente «desde el inicio del proyecto en la década de los noventa en mantener y mejorar el control de sus emisiones de material particulado, dando cumplimiento alo establecido enlos compromisos ambientalesdelas resoluciones decalifi cación ambiental y ala demás normativa ambiental que rige la operación.
A ellose suma un robusto plan de proyectos, cuyo objetivo es incrementar los estándares y métodos de conLA SUPERINTENDENCIA DIO UN PLAZO DE 60 DÍAS A LA MINERA ESTATAL. =Y trol de emisión en las fuentes como, por ejemplo, la construcción y habilitación en curso del nuevo sistema de chancado primario, cuya inversión superarán los US$ 630 millonesdedurante 2025". 03.