Avance promedio mensual en construcción de hospitales “Red Biobío” llega sólo al 0,9%
Avance promedio mensual en construcción de hospitales “Red Biobío” llega sólo al 0,9% Por Nicolás Arrau Álvarez nicolasalvarezodiarioelsurd unque la sociedad conceA sorna cargo delacons trucción de los cuatro hospitalesdeSanta Bárbara, Coronel, Lota y Nacimiento -OHLA es la empresa que ejecuta el plan "Red Biobío"-, sigue presenteen lasco munas, los avances han sido minúsculos.
De hecho, datos expuestos por la Dirección de Concesiones durante la semana pasada en el Congreso dan cuenta de queen unmes, entreel 25 de mar zoyel 24 de abril, el progreso promedio delos trabajos no supera el 0,94%. En ese perfodo, las faenas de Santa Bárbara crecieron en 3,02% --el nivel de avance mensual que Concesionesesperaseal. canceen proyectos deestetipoes de 3% 0.4%, mientras que Lota lo hizoen 0,49%, Nacimiento en 0,28%. Coronel mantenía sus obras detenidas, porloque no hu bo cambio porcentual. "No representa un incremento enreacción, eninversión o esfuerzo.
Tenemos hospitales que avanzan hasta 4% mensual, pero este noes el caso (.. ) Se colocan grúas torres, porejemplo, pero las obras hoavanzan, entonces no tenemos enterreno unareacción y una propuestasobre lamesa, asícomo una verificación de que la sociedad concesionaria tenga o haya obtenido la capacidad de apalancarel financiamiento que le permita cumplir con el contrato", sostuvo en aquel momento Ricardo Faúndez, jefe de la División Construcción de Concesiones.
Lasituaciónsesumaqueel vier nes se conoció la desvinculación del directornacional de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, por la crisisque afecta al Hospital Regional de Antofagasta, Sánchez era uno de los representantes nacionales que tenía contacto directo conos alcaldes locales.
En elinforme presentado a los diputados se observa que el hospital de Nacimiento mantenía un 11,48% de crecimiento desdeel inicio de las obras, el mayor de todos, aunque el hito del 15% sedebió lograr en febrero de este año.
Desde Concesiones se indi có que los refuerzos de excava cionesestán ejecutados al 100%, quelos rellenos dela excavación se encuentran ejecutados hasta la cota deradiary quese monitorea permanentemente el com portamiento de la pilas, verifi cándose que no han existido desplazamientos de terreno que pudieran afectarel edificio existente. Además, se instalaron dos grúas torres para la ejecución de obras.
Respecto a esta comuna, Faún: dez precisó que, si bien el contrato experimenta un avance de E Concesiones analiza el EA e SIRO período entre el 25 de marzo y el 24 de abril período entre el 25 de marzo y el 24 de abril período entre el 25 de marzo y el 24 de abril período entre el 25 de marzo y el 24 de abril Avance promedio mensual en construcción de hospitales "Red Biobío" llega sólo al 0,9% Para la Dirección, el progreso en este tipo de proyectos debe alcanzar al mes un 3% o 4%. Se esperaba que el hito del 15% en la construcción de los recintos de Santa Bárbara, Lota, Coronel y Nacimiento se completara entre noviembre y febrero de este año, pero no fue así. 7.754 UF considera la inversión total de los hospitales. Puesta en servicio provisorio se estimaba para 2026 y 2027.11,48%, enrealidadel nuevo hospital tiene cerca de 3% a marzo de 2025, con obras adicionales que son transitorias. El hospital de Santa Bárbara, en tanto, mantiene un desarrollo de 7,82%, con hitos del 15% y 35% quevencieron el 8de noviembrey estesábado, respectivamente. AlÍ, se encuentran en ejecución lasexcavaciones, fundaciones y primeroselementos verticales de pilares y muros del edificio principal del hospital, cosam y jardín infantil. Más atrás está Coronel, con el 4,8% y un hito del 15% que se proyectaba para diciembre de 2024. Las obras están detenidas y se entregó el informe de cambio climático y resiliencia del hospital, el que se encuentra en revisión. El estudio busca asegurarla continuidad operacional delaestructuraante eventuales situaciotructuraante eventuales situaciones de inundaciones por lluvias y/o tsunamis.
Por último, Lota mantiene un pobre 2,02%, también con un hito del 15% que se tuvo que registrar en diciembre, En esta faena se iniciaron los movimientos de tierra y excavaciones, observán dose un 30% de avance en dicha actividad yse ejecutaron obras de mitigación para conducir y absorberaguas lluvias beraguas lluvias El hospital de alta complejidad de Coronel es la obra de mayor envergadura. Representa más de la mitad de la inversión destinada. al plan "Red Biobío". É. avanzan.
No tenemos en terreno una reacción y una propuesta sobre la mesa, así como una verificación de que la sociedad concesionaria tenga 0 haya obtenido la capacidad de apalancar el financiamiento". Ricardo Faúndez jefe dela División Construcción de Concesiones. -EXPECTATIVAS DE LA REUNIÓN EN EL GORE De las 7.754 UF que considera el proyecto"Red Biobío"comoinversión, más del 80% recae en los futuros establecimientos de Cotonel y Lota. Desdela primeracomuna, el alcalde Boris Chamorro recuerda que la iniciativa de alta complejidad debe ser entregada el segundo semestre de 2027 y que la esperanza es que las obras se retrasen lo menos posible.
Sobrela reunión de hoy lunesen el Gobierno Regional, a las 11 horas dondeseespera la presenciade Jaministrade Obras Públicas JessicaLópez, dice que laidea esque se entreguen certezas. "Al final de este gobierno hay que tenerclaridad respecto a nuestro nuevo hospital, por esoesimperativo la presencia dela ministra López, pero también de la ministra de Salud (Ximena Aguilera), quienes se deben hacer cargo para dar respuestas y plazos establecidos", enfatiza.
Su par lotino, Jaime Vásquez, sostiene quea la fechano hay cla ridad respecto a cuánto se retra sarán las faenas. "Hubo antecedentes que fueron omitidos en la reunión que tuvimos con la mi: nistra López a inicios de abril. La empresa fue notificada de una presentación judicial por término anticipado de contrato; eso se habría producido el 19 de marzo.
Lo segundo, es que Concesiones debía pedir un plan remedial ala firma, pero acá hay dos versiones, por un lado la empresa dice que está funcionando sin problemas y por otro, está el MOP que omi tió información relevante sobre judicializar el proceso", cuenta, y agrega que para este lunes se debe exigir la presencia de ambas ministras, "porque no podemos seguir con intermediarios". seguir con intermediarios". seguir con intermediarios"..