Autor: MARTÍN KOZAK, DE INTERSYSTEMS: “GOBERNANZA,
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS SON TÓPICOS INEXCUSABLES PARA LA SALUD DIGITAL”
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS SON TÓPICOS INEXCUSABLES PARA LA SALUD DIGITAL” El impacto de la digitalización en salud es el tema que aborda el episodio de esta semana de DigiTalks, de la mano de Martín Kozak, gerente general de InterSystems en Chile.
“A pesar de que fue un momento doloroso para la humanidad, el covid aceleró mucho la adopción de tecnologías digitales en salud”, afirma el ejecutivo, quien asegura que la inteligencia artificial (IA) está humanizando cada vez más la atención de los pacientes. “En mi experiencia, la IA es la tecnología de mayor velocidad de adopción, porque es la más humana. No está eliminando los profesionales de la salud y cada vez hay más sistemas de apoyo que mejoran el acceso y la calidad de la atención y las personas lo perciben”, añade. Esto se ve avalado por cómo ha evolucionado la propia experiencia de la compañía como proveedor de soluciones para el sector.
Si antes el foco estaba en el registro y organización de datos, “a esto le agregamos la capa de IA, que es cómo sacarles valor a esos datos; cómo hacer que un médico en una consulta pueda tener una conversación con el paciente y que lo que pase en esa consulta se transforme en data accionable dentro de la ficha del paciente”. A su juicio, la IA y las nuevas tecnologías permitirán mejores diagnósticos y prometen elevar la productividad del sistema de salud, lo que promete ayudar a cerrar, “en la próxima década”, la brecha que se da por el déficit de médicos especialistas. Eso sí, advierte que es clave tener en cuenta que esto abre nuevos retos. “Gobernanza, seguridad y protección de datos son tres tópicos inexcusables en cualquier estrategia de salud digital”, afirma..