Autor: Yoal Díaz Reyes
Columnas de Opinión: ¡Coyhaique logra hito histórico!
Columnas de Opinión: ¡ Coyhaique logra hito histórico! Seremi del Medio Ambiente Región de Aysén Coyhaique lidera el cambio al alcanzar y superar la meta de revestimiento térmico del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) con más de 7000 subsidios, consolidando un cambio estructural en la eficiencia energética de los hogares y marcando un antes y un después en la calidad de vida de la comunidad. ¡Estamos felices y orgullosos! La reducción del material particulado en el tiempo es una realidad. Según el Inventario Nacional de Emisiones 2023, Coyhaique ha logrado disminuir más de un 50% el material particulado fino anual registrado en 2017, principalmente gracias al mejoramiento térmico de viviendas y el recambio de calefactores.
Esto se traduce en una caída del 33% de las concentraciones promedio de MP2,5 desde 2016 y en un descenso histórico de emisiones: de más de 7.600 toneladas de MP10 en 2009 a solo 2.768 toneladas en 2023. La calidad del aire ha mejorado. En comparación con los años 2023 y 2024, el 2025 se proyecta como el mejor período, con una disminución de episodios críticos totales y principalmente las emergencias ambientales. La tendencia evidencia que las medidas implementadas están funcionando, sumado a condiciones meteorológicas más favorables, permiten que los vecinos y vecinas se expongan menos a la contaminación. La suma de los factores es la clave. El recambio de calefactores sigue transformando Coyhaique. Con más de 10.000 artefactos reemplazados hasta marzo de 2025, y muchos de ellos migrando hacia tecnologías más limpias, se ha logrado reducir drásticamente las emisiones residenciales, principal fuente de contaminación. Esto no solo impacta la salud pública al disminuir enfermedades respiratorias, sino que también fortalece la economía local al reducir gastos en salud y generar fuerza laboral relacionada a la calefacción domiciliaria. Coyhaique avanza hacia un futuro más limpio y sostenible. Estos logros reflejan años de trabajo conjunto entre autoridades, organizaciones y ciudadanía.
Con la actualización del PDA en marcha y nuevas medidas en recambio de calefactores y aislación térmica, la región está sentando las bases para convertirse en un referente nacional en la lucha contra la contaminación del aire y la adaptación al cambio climático. Seguimos trabajando, ¡atentos en octubre para ser parte del futuro Plan de Descontaminación Atmosférica! Opinión.