Autor: Texia Padilla
Cerca de $80 millones permitieron arreglos en el Cesfam Mateo Bencur
Cerca de $80 millones permitieron arreglos en el Cesfam Mateo Bencur Mejoras de infraestructuraALLIDAPAIALLIDAPAIEl alcalde se reunió con directivos del Cesfam para inspeccionar los mejoramientos. Dentro del equipamiento están los electrocardiógrafos. ALLIDAPAIXETEl Cesfam Bencur atiende a 33 mil usuarios.
Se invirtieron más de $80 millones de fondos sectoriales en el marco del fortalecimiento de la atención primaria de salud, obra -ya entregada en un 100%correspondiente al mejoramiento y conservación de la infraestructura del Centro de Salud Familiar Mateo Bencur, ubicado en el sector de norte de la ciudad de Punta Arenas.
Las mejoras consideradas van desde intervenciones en infraestructura, que incluye mejoras, salas de espera con 100 nuevas sillas, baños de personal, pasillos box de atención, además de la adquisición de equipos y equipamientos como, por ejemplo, electrocardiógrafos. También se considera mejoramiento en el estacionamiento del servicio de salud. El a lc a ld e Cl a u d io Radonich señaló que “este es un lugar muy importan-te para nosotros, son 33.000 los usuarios que están en este lugar y claramente está sobrepasado. Por tanto, lo que estamos haciendo son dos tipos de inversiones. Una de temas médicos, como lo que estamos viendo acá, que es fundamental para el tema cardíaco; son inversiones muy importantes, pero también alguna física. Estamos con distintos boxes que hemos sacado afuera, que son modulares, que han permitido tener más espacio para las asociaciones médicas, lo hemos dicho. Nosotros estamos con una infraestructura que está al límite, pero que esperamos que este centro siga creciendo.
Aquí trabajan más de 150 funcionarios, esto es muy importante, no solamente para la dignidad de ellos, sino también por los tiempos de espera”. Agregó que “los estacionamientos eran todos unos barriales que también se cambiaron, pero tambiénpara los usuarios, como son las sillas de espera. Estamos hablando en total de una inversión de cerca de 80 millones de pesos para la parte médica, para la parte de infraestructura que es tan importante en este lugar.
Además, quiero dar gracias a los funcionarios, que pese a las condiciones de infraestructura, que no son las mejores, le han puesto siempre el corazón, el cariño finalmente”. Mónica Gatica, directora (s) Centro de Salud Familiar Mateo Bencur, indicó que “como lo decía el alcalde, para nosotros es muy re-levante en este minuto, no solamente para el funcionario o el usuario interno que somos nosotros, que viene a dignificar un poco la atención que damos, ya de contar con algo mínimo y básico como es tener baños adecuados, realmente nos alegra y nos hace trabajar en armonía”.. Proyecto se enmarca dentro de la cartera de iniciativas de conservación de los establecimientos de atención primaria de Salud, mejorando las condiciones de atención y trabajo en distintos puntos del territorio. X E T X E T