Autor: Por Estebry Chilorsms Bastion
Hospital Las Higueras ha entregado atención a más de 350 personas trans
Hospital Las Higueras ha entregado atención a más de 350 personas trans En el marco del Mes del Orquilo LGBTIQA+, el Servicio de Salud Talcahuano (STT) recibió en junio el Sello de Espacios Seguros, distinción que fue otorgada por la Mesa Regional de Diversidades tras la participación en una serie de capacitaciones en diversidad y no discriminación. Este sello reconoce el compromiso del establecimiento nal inclusiva y una atención. a la comunidad usuaria respetuosa, en entornos libres de discriminación.
Se comprometieron seguir la sensibilización y formación en derechos humanos. nelServicio de Salod Talcamuano (ST) cita el centro HOSPITAL Reiteradamente Las Higueras está capacitando a sus profesiona les en la atención de la comunidid transgénero. "La capacitación que tenemos es principalmente para que restaos establecimien tos sean espacios seguros para nuestra comunidad. Por lo tanto, la capacitación va apontada hacia alli. Conocer comoestamosorga nizados, conocer los protocolos y dar a conocere nelcaso de las personas trans la Cingelar 21, la Circolar 3 y la Ley que reconoceyda protección a la identidad de gene To", detalló Fernandez.
El SST además participa desde 2020 de la iniciativa nacional "Sa lud Trans para Chile" e integra. tento a representantes de la sociedad civil, académicos y activistas, la Mesa de Salud Trans convoca da por el Ministeriode Salud, con el propósito de contar finalmenle con una Politica y Programa de Salud Trans.
Sumado a esto, en 2022, el SST realizo el primer encuentro para Ninos, Ninas, Nines y Adolescentes (NNNA) Trans y Genero No Conforme y sus familias, actividad que se ha mantenidodurante todos estosaños, convirtiendose en un espacio muy valorado y fundamental de encuentro tanto para las nineces y adolescenciaas como para sus fa milias.
A la fecha se han realizado ocho encuentros. de salud que fue pionero en el pais al implementar un protocolo para los usuarios transgene ros, con profesionales especializa dos que conforman un equipo multidisciplinario para la atención.
En 2012 el Servicio implemento un protocolo de atención, trato y derivación de personas trans, dando inicio formal al funcionamientodel policlinico trans del Hospital Las Higueras, y hasta la fecha son más de 350 las personas mayores de 18 años bajo control mediante esta iniciativa. En paralelo a la instalación del policlinico, se estableció la Mesa de Salud Trans conformada por referentes técnicos, clinicos y pepresentantes de la sociedad civil lo que ha sido destacado por las organizaciones locales.
Además, en 2023 implementaron en la red el Programa de Acompañamien toa la identidad de Genero (PAKG) "Crece con Orgullo", dirigidoa nihos, nitas y adolescentes transl, on cumplimiento con la Ley N" 21.120, por lo que se suma al trabajo una dupla psicosocial. "El Hospital Las Higueras tiene atenciones de sallad para las personas trans desde hace más de una década. Estas atenciones estan dadas por diferentes especialidades y tambien como red de Servicio contamos com un protocolo de atención y derivación para las personas trans.
Tenemos que seguir avanzando, principal mente de acuerdo a la necesida des que tengamos y también de los recursos con los que conte mos, pero siempre se va avanzando y visibilizando lo que se requiere", comentó Mireya Ferman dez, coordinadora de la mesa de Salud Trans y referente del PAIG.
RELEVANCIA REGIONAL La mesa de Salud Trans está in tegrada por las ONG "Colectiva Transforma", ONG"Todes" y"Tra Desde el 2012 el SST se posiciona a nivel regional como un referente en la atención segura a personas dle la comunidad LGBT104+vesi Concepción", juntoa profesiotrans, promoviendo y garantizannales del Hospital Las Higuerasy do la atenciin integral Todo esto Colectiva Tramidorma, destacó el para las transiciones hormonales y cirugías, lo que destacan es la gran labor que se hace com la comunidad. rol que cumplen los profesionales de este establecimiento de salud. "Se estableció el traer a la code la Direccion del SST. Esta cola boración ha permitido avanzar mas en una mejor atención. "Ha nosotros lo trabajamos con un en foque de derechos humanos. El buen trato en salad, tambien conceptos básicos como género. identidad degenero, expertionde genero y orientación sexual", indios la vocera del SST.
Jose Camilo, vicepresidente de munidad para que manifestara su "La comunidad trans como tal lleva una historia de discriminación, muchas personas nose quiepon acercar a lis instituciones, Por ejemplo, hay gente que se enferma y no quiere ir al hospital, y el trabajo para revertir eso es super importante Se ha hecho durante todo este tiempo y se sigue haciendo con jornadas de capacitasido muy enriquecedor porque a realidad y que en el fondo el programa o las atenciones hacia las personas trans también tuvieran cita visión desde la comunidad.
Podría ser maravillosamente replicado en distintos servicios de salud ese trabajo con la comuni dad", señaló Carrillo. traves de esta mesa de trabajo hemos podido visualizar la necesidades especificas en las atencio nes de salud para la comunidad En va experiencia el vicepresidente recalcó que se les permite ción, sensibilización, com creación de material gráfico que este en toda la red hospitalaria.
La relevancia de esta atención del hos expresar la realidad de los usua rios tanto en los aspectos positivos como los negativos, y como representantes también pueden pital (Las Higueras) está en que dar ideas para mejorar la atención.
A su parecer, un aspecto muy importante son las necesidades de la comunidad y el hos pital si ha tomado en considera cin este factor Mis alla de ofreellos han sido pioneros nosolo en otorgar la atención, sino también en como se ve el trato al usuario, el trabajo que se hace como abenciom a la persona, no solo en el as pecto medico proplamente tal", cer atención a personas tram. concluyóel representante de Cocon acompañamiento médico lectiva Transforma.
La relevancia de esta atención del hospital está en que ellos han sido pioneros no solo en otorgar la atencide, sino también en cómo se ve el trato al usuario, el trabajo que se hace como atención a la persona". vicepresidente Caledis Transforma Contamos con un protocolo die atención y derivación para las personas trans.
Tosemos que seguir avanzando. principalmente de acuerdo a la necesidades que tengamos y también de los recursos", Mireya Fernandes coordinadora Mesa de Salud Tram SST Los representantes de la sociedad civil que participan de la Mesa de Salud Trans recalcan la relevancia de esto y que se debería replicar en todos los servicios. ESPACIO SEGURO CAPACITACIONES. Desde el 2012 este servicio es pionero en la entrega de salud a personas transgénero ya que incorpora una visión más cercana de la realidad que viven día a día. Servicio de Salud Talcahuano destaca con su trabajo colaborativo junto a agrupaciones locales