El resultado no es sorpresivo: banca de inversión anticipa un acercamiento de la derecha a La Moneda
El resultado no es sorpresivo: banca de inversión anticipa un acercamiento de la derecha a La Moneda Oxford Economics, UBS y AE EA ELON --mformes a clientes analizando los resultados del domingo en Chile. resultados del domingo en Chile.
Ses WIFE WIFE Dólar cayó $ 10 tras primarias oficialistas y en medio del declive internacional de la divisa Por su parte, la bolsa chilena acumuló su racha de alzas mensuales más larga desde 1991 y Wall Street anotó un nuevo máximo histórico.
El dólar se hundió a niveles de $ 930 este lunes en Chile, ya que el mercado ve implicancias positivas del triunfo de Jeannette Jara en las primarias oficialistas, mientras además el billete verde enfrenta fuertes presiones a la baja en el plano internacional. La paridad dólar-peso cayó $ 10,07 hasta los $ 931,80 al cierre de la sesión, según los datos de Bloomberg.
Con ello, la divisa revierte por completo su fuerte alza del viernes, cuando la posibilidad del triun= fo de Jara el domingo llevó a los agentes a tomar resguardo. "Las primeras lecturas tienen que ver con la menor convocatoria que tuvo esta primaria, independiente de que haya sido electa una candidatura más polarizada.
Lo que el mercado interpreta en base a todas las encuestas es que para la oposición habrían más probabilidades de lograr un triunfo en las elecciones presidenciales", dijo a DF el FX trader de la mesa de dinero Sales Trading del Banco Bci, Jorge Concha. Bolsa en racha Por su parte, la bolsa chilena cerró junio con su racha de alzas mensuales más larga en más de tres décadas. El S2. P IPSA subió 0,43% hasta los 8.247,57 puntos este lunes. Así, el selectivo subió 2,5% en junio y 7,8% en el segundo trimestre, y con una seguidilla de 12 meses consecutivos de ganancias, registró su racha de alzas mensuales más extensa desde septiembre de 1991. Pero principalmente hubo un buen ánimo a nivel externo. El Dow Jones ganó 0,63%, el SP 500 creció 0,52% y el Nasdaq subió 0,47% en la bolsa neoyorquina. El SP 500 cerró sobre los 6.200 puntos por primera vez, batiendo récords por segundo día consecutivo.
El principal índice de Wall Street escaló 5% índice de Wall Street escaló 5% El resultado no es sorpresivo: banca de inversión anticipa un acercamiento de la derecha a La Moneda BLOOMBERG POR AMANDA SANTILLÁN R. La victoria de Jeannette Jara (Par tido Comunista) en las primarias de la centroizquierda del domingo no fueron una sorpresa para la banca de inversión local e internacional. Ante el resultado, que calificaron de "previsible", en Oxford Economics señalaron que su posicionamiento como candidata de una izquierda más radical podría acentuar la polarización del electorado de cara a la elección de noviembre.
Así, destacaron que durante la jornada del lunes el peso chileno se fortaleció, lo que sugiere cierto optimismo por parte de los inver= sionistas: "Esto podría reflejar una percepción de que, pese al avance de una candidatura más radical, las probabilidades de triunfo se inclinan hacia opciones más alineadas con el modelo económico actual, como Kast (Partido Republicano) o Matthei (Chile Vamos)", afirmó la economista para América Latina de Oxford Economics, Deborah Reyna.
ESDOLAR COMPRA VENTA maincewmno 077 0%" CONSULTE OTRAS MONEDA en junio y 10,6% desde el cierre de marzo, logrando su mejor trimestre desde diciembre de 2023 y su mejor segundo trimestre desde 2020. "En una señal de relajación de las tensiones comerciales, Canadá anuló su propuesta de impuesto sobre los servicios digitales, que se habría aplica= do a las empresas tecnológicas extranjeras y nacionales a un tipo del 3%", comentó el estratega senior de Edward Jones, Brian Therien. ATON De acuerdo a los analistas, el triunfo de la carta del PC reforzaría a las candidaturas de Chile Vamos y el Partido Republicano de cara a la primera vuelta de fines de noviembre.
En tanto, desde UBS señalaron que la "contundente" victoria de Jara "es positiva para los mercados", por lo que consideran que el hecho de que una candidata más radical represente a la coalición de izquierda en noviembre aumenta las posibilidades de que un candidato de derecha -que sería favorable al mercado gane las elecciones presidenciales.
El senior emerging markets strategist del banco suizo, Pedro Quintanilla, indicó que Kast ha ganado terreno con una plataforma de mano dura contra el crimen, en tanto Matthei podría beneficiarse de la victoria de Jara al atraer potencialmente a votantes moderados de centroizquierda.
Por este motivo, el economista cree que una segunda vuelta entre ambos candidatos de derecha "es una posibilidad muy real" y apuntó a que los dos proponen políticas favorables al mercado y apoyan medidas económicas ortodoxas. "Sin embargo, dado que Kast es más conservador en temas sociales y una figura más polarizadora, creemos que una candidata centrista como Matthei tendría mayor facilidad para romper el estancamiento legislativo y avanzar en reformas estructurales, considerando que el Congreso chileno está altamente fragmentado y políticamente dividido", dijo.
Impacto en bolsa Desde Credicorp Capital indicaron en un reporte que el resultado de las primarias tendrá un impacto bastante limitado a corto plazo en el IPSA, pero precisaron que el evento ha generado más preguntas que respuestas, "lo que no augura nada bueno para el rendimiento del mercado bursátil local en las próximas semanas". De esta manera, señalaron que el triunfo de Jara puede aumentar la preocupación del mercado debido a sus fuertes vínculos con el Partido Comunista y la posibilidad de cambios profundos en las políticas económicas y sociales existentes. "Sin embargo, por ahora el mercado considera poco probable que, en una segunda vuelta, los votantes apoyen ampliamente a un candidato afiliado a un partido situado en el extremo del espectro político", afirmaron..