Cuestionan estreno de torres pese a recursos pendientes
Cuestionan estreno de torres pese a recursos pendientes CASABLANCA. Comunidades critican a ministro de Energía, que las inauguró, pues afirman que hay acciones por resolver en Tribunal Ambiental y la Suprema.
Cristián Rojas M. cristiansojasQmercuriovalpo. cl iversas organizaciones D ciudadanas y ambientales manifestaron su preocupación por la reciente inauguración del proyecto "Nueva Línea 2x220 kV Nueva Alto Melipilla-NuevaCasablanca-La Pólvora-AguaSanta", encabezada por el ministro de Energía, Diego Pardow, en un contextoen que, acusan, aúnsubsisten inregularidades y reclamaciones no resueltas en elámbito ambiental.
A pesar de que el proyecto fueaprobado mediante una Resoluciónde Calificación Ambiental (RCA) favorableen febrero de 2023, ajuicio de diversas organizaciones y personas reclamantes, nose han abordado adecuadamente las observaciones levantadas por las comunidades y organismos especializados, en especial aquellas relacionadas conlaafectación deespeciesprotegidascomo elnaranjillo (Chloraea Disoides) y otros geófitos presentesenlazonadeltrazado.
LaSuperintendencia del Medio Ambiente (SMA) incluso ordenó detener parcialmente las obras tras constatar la ausencia de un plan de cumplimiento aprobado y medidas insuficientes de mitigación, situación que aúnse discute ante el Tribunal Ambiental. "VICIO DE NULIDAD" Para el abogado de las comunidades, Gabriel Muñoz, "esto constituye un vicio de nulidad absoluta de la RCA favorable otorgada.
Haremos ver esto enel Tribunal Ambiental y Corte Supremacuando correspond: Las comunidades cuestioman que, estando aún pendiente de conocerse la resolución fundada del Consejo de Ministros (que rechazó las reclamaciones hechas a la RCA aprobada, en agosto de2024), instrumentoimprescindible para que las comunidades afectadas puedan ejercer su derecho areclamar ante las instancias correspondientes, comoloestablece la legislación ambiental vigente, el propio ministro de Energía, quien es parte del Consejo que debe emitir dicha resolución, participó en la ceremonia de inauguración del proyecto. proyecto. proyecto.
EN RECLAMANTES CUESTIONAN INAUGURACIÓN DEL PROYECTO. "Pardow inauguró la línea de transmisión a sabiendas de que hay un plan de cumplimiento si cumplir". cumplir". Gabriel Muñoz Abogado de las comunidades "No hay ninguna orden legal o administrativa que le impida a la empresa construir y, por lo tanto, operar esta línea de transmisión". Ministerio de Energía Ministerio de Energía Unadelas organizacionesteclamantes esel Comité Ambiental de Casablanca, cuya presidenta, Francisca Espinoza, planteó que "nose puede hablardetransición ecológica mientras se siguen inaugurando proyectos quenocumplen estándaresambientalesbásicos.
El Gobiernose autodefinió como ecologista, pero en ha práctica está replicando las mismas lógicas extractivistas delos gobiemosanteriores". "Sería bueno que el ministro Pardow se dedicara e inste asu paresa dara conocer la brevedad posiblela resolución fundada quellevóal Consejo de Minisde Ministrosaaprobarestainiciativa, permitiendoalas comunidadesejercersus derechos enel marco del Estado de derecho. Este actuar hace dudar sobre cuáles son las verdaderas prioridades de los ministros", añadió Espinoza.
Muñoz puntualizó que "en este momento estamos en la mitaddelproceso, es decir, el Comité de Ministros, sibienaprobóla RCA de esta Transmisora de Energía Casablanca, notenemos los fundamentos deesa aprobación, ytampocose ha notificado alas partes para poder reclamar anteel Tribunal Ambiental con los antecedentes de hecho y de derecho parapedirla nulidadde laRCA". RECURSOS PENDIENTES Entalsentido, hizonotar que "se inauguró y se energizó toda la red detransmisiónsin que estén todos los recursos pendientesresueltos, no ha resuelto nada el Tribunal Ambiental, y no haresuelto nada la Corte Suprema". Por otra parte, advirtió que "además, entre medio, y quizás Jomás grave, es que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) le exigió un plan de cumplimiento porque la RCA como estaba, nola estabacumpliendo. ambiental grave esas 11O torres, porquenohabíanconsideradola floraen específico del sector, es decir, el bosque esclerófil, y particularmenteunafloraúnicayen peligro de extinción, que se llamangeófitas". "Entonces, a propósito de eso, el Tribunal Ambiental acogióla petición de la SMA y dela comunidad, para detener la construcción de esas torres, porqueestaba pendiente unplan de manejosobreestaflora, ytampoco había compensacionesni nada", expuso Muñoz. "SIGUIERON CONSTRUYENDO" Enese contexto, agregó, "esoestuvo paralizado hasta mediados del año 2024, primero por 110, después por 50, después por10, pero en todos esos momentos Jostipossiguieronconstruyendo sin preocuparse de cumplir el plan de cumplimiento de la SMA, porlo tanto, la SMA les rechazó el plan de cumplimiento, porque siguieron construyendo apesardeque estuvieronlas geófitas ahí y de que no cumplían conesta parte dela RCA". Frente a ello, consideró "paradojalquePardow haya inauguradolalíneade transmisión asabiendas de que hay un plan de cumplimiento sin cumplir, que está rechazado por parte de la Superintendencia de Medio Ambiente.
Y los de Transmisora de Casablancarecurrieronal Tribunal Ambiental diciéndole, 'oiga, ¿por qué merechazó el plan?" Y enel Tribunal Ambiental, en la causa 460-2024 «tengo los alegatos y yo también lo leí ahí está ahora enacuerdo el rechazo del plan decumplimiento". "Entonces, inauguran estandolas acciones contra el Comité deMinistrosyanteel Tribunal todavía pendientes, no hemos llegado ala instancia deir al Tribunal Ambiental. Y además inauguranestando un plan de cumplimiento rechazado", cuestionóel abogado. Desde el Ministerio de Energaseñalaronque "elproyecto ha seguidotodoslostramiteslegales correspondientes para cumplir lalegislación ambiental.
Actualmenteno hay ninguna orden leY nolo cumplieronal principio, elaño pasado paralizamos, de las 270torres, 110, ylas paralizamos porque habían hecho un daño galo administrativa que le impida alaempresa construir y, por lo tanto, operar esta línea de transmisión". as.