Niños caminan dos horas para llegar a clases
Niños caminan dos horas para llegar a clases Falta de buses por parte del Servicio Local en zona rural complica a niños de escuela Chacayal de Santa Juana.
Manuel Muñoz González manuel munozGestrellaconce. cl reocupación existe en Igunos apoderados y padres de alumnos de la escuela Chacayal deSanta Juana, perteneciente al Servicio Local de Educación (SLEP) Andalién Costa, pues afirman que son varios los alumnos que no estarían contando con locomoción para llegar a clases, y que algunos llegan hasta dos horas tarde por la misma situación.
Jacqueline Valladares, tesorera del Centro General de Padres del recinto, explicó el drama queaqueja a los alumnos de las zonas más alejadas de la escuela, provenientes de zonas más rurales. "Los buses no están funcionando, hay apoderados que tienen que caminar horas para poder llevara sus hijos al colegio, uotros simplemente no los mandan porque no tienen los recursos ni como movilizarse", expresó la apoderada. "Hay un bus que va a buscar a los niños a las 7.15, pero hay otros niños Con este problema se le está privando a los niños su derecho a la educación". Ángel Castro, alcalde Santa Juana. que llegan a las 10 de la mañana, porque es un solo bus", agregó Carolina Ortiz, apoderada de Kinder. "Acá hay solo un bus la zona rural.
Mi hija es la última a la que van a buscar al sector Purgatorio, ella entra a las 8.30, pero está llegando a las 10 de la mañana, es decir, va a perder clases, entonces ¿ dónde está el derecho a la ¿ dónde está el derecho a la Las dificultades que se han presentado han sido propias del proceso de instalación". Ramón Jara, director ejecutivo SLEP Andalién Costa. educación de los niños?", cuestionó por su parte Marisol Melo, apoderada.
Junto a ello, los padres plantean otro problema que se genera en el curso de prebásica, en el kínder, donde no contarían con el personal docente necesario. "La prebásica está con una tía menos, lo que dificulta el desarrollo de las clases", apuntó Jacqueline colon. colon. APODERADOS MANIFESTARON SU PROBLEMÁTICA Y SE REUNIERON CON LAS AUTORIDADES. 90 Valladares, también pidiendo solución en ello.
Ángel Castro, respaldó alos apoderados einstó al SLEP a dar una pronta solución. "En este momento la escuela no cuenta con. el transporte necesario, y de alguna manera se le está privando el derecho a la educación e incluso de alimentación a los estudiantes", dijo.
SERVICIO Ramón Jara Zavala, director Ejecutivo SLEP Andalién Costa, reconoció que se han presentado algunas dificultades en materia de transporte, en específico en Santa Juana, y aclaró queen parte se debe al proceso de traspaso e instalación de este nuevo servicio, el que opera desde los primeros días de enero. "Desde el 2 de enero hepor ciento de cobertura de transporte tiene hoy el SLEP en Snta Juana.
Afin de abril será 100%. mos estado enfrentando el proceso de instalación de este nuevo SLEP, y enel caso particular de Santa Juana, estamos resolviendo los problemas que estaban pendientes, entre ellos el de transporte, pues acá opera tanto cobertura de transporte público, y el restoel SLEP vía licitación. En la primera licitación no se cubrió toda la ruta porque no hubo empresas que quisieran trabajar en Santa Juana y ahí se produjo una brecha. Pero nos reunimos con la comunidad de la escuela y es algo que ya está casi resuelto, hoy tenemos una cobertura del 90% de las familias", explicó Ramón Jara. De hecho ayerya operó un bus propio del recinto, recogiendo al 90% de los alumnos.
El director ejecutivo del SLEP Andalién Costa agregó que el problema también se generó por el estado en que fueron traspasadas las máquinas que efectuaban el servicio de transporte bajo la administración municipal. "Cuando nos pasaron las máquinas, fueron entregadas con revisión técnicas vencidas, problemas de frenos, es decir, no se podían usar.
Eso se está licitando y van a salir prontamente, y vamos a cubrir el 100%", agregó Jara, apuntando que esa cobertura total será a más tardara fin deabril. % tardara fin deabril. % tardara fin deabril. % CEDIDA.