CARTAS: Cuotas sin real impacto
CARTAS: Cuotas sin real impacto e Más del 60% por ciento de las personas con discapacidad en Chile sigue fuera del mercado del trabajo, según la Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDIDE 2022). A pesar decontar con una legislación vigente desde 2018 que establece una cuota mínima de contratación, la inclusión laboral sigue siendo, enla práctica, un ejercicio simbólico. Entre 2018 y 2025, cientos deempresas optaron por pagar multas enlugar de contratar personas con discapacidad. Otras recurrieron a medidas subsidiarias queno necesariamente garantizaron la creación de empleos realesni abordaron la brecha más crítica, la formación profesional. La educación es un problema estructural aún más profundo. Muchas empresas que afirman no encontrar personas con discapacidad conel perfil requerido enfrentan, en realidad, las consecuencias de un Estado que no hagarantizado trayectorias forma tivasaccesibles ni continuas. Las barrerasen educación técnica y superior, junto con la falta de apoyos en la transición hacia el empleo, han limitado históricamente la incorporación laboral. Exigirresultados sin corregir las condiciones de origen perpetúa la desigualdad y lainclusión seguirá siendo un espejismo. El derecho al trabajo exige medidas concretas, compromiso público y voluntad de transformación. María José Escudero Fundación Ronda Fundación Ronda.