Autor: Diego Bravo
Aniversario de la muerte del exPresidente Piñera se conmemoró en la Iglesia Catedral
Aniversario de la muerte del exPresidente Piñera se conmemoró en la Iglesia Catedral Fue a eso de las 19:00 horas del jueves que se llevó a cabo, en la Catedral de Magallanes, una misa en conmemoración al primer aniversario de la muerte del exPresidente Sebastián Piñera. Quien estuvo a cargo de encabezar la ceremonia fue el padre Fredy Subiabre; el obispo Óscar Blanco hizo lo propio en la comuna de Porvenir. E n s u s p a l a b r a s, Subiabre destacó el camino político del exMandatario: senador, Presidente de la República, “y ser humano”, precisó.
Luego, rememoró al “hombre que falleció en un fatal accidente: su partida causó mucho dolor en sus familiares, amigos y en todos quienes lo conocieron”. En la misma línea precisó que en esta conmemoración religiosa, como en las del resto del país, “no corresponde hacer una lectura política, sociológica sobre su persona y su legado. De ello se encargarán los historiadores y cientistas políticos. A los creyentes nos corresponde hoy rezar por él y por el eterno descanso de su alma, e intentar recuperar el camino de Dios en su vida”, precisó Subiabre.
Otro de los hitos que puso en valor el sacerdote fue el manejo de la pandemia por Covid-19: gracias a la capacidad de negociación del fallecido exPresidente y sus ministros, se pudo conseguir una importante cantidad de vacunas, las que pudieron evitar centenas de muertes. “Se trata de ver los talentos que Dios le regaló para servir a su país en la más alta posición a la que puede aspirar un ser humano”, valoró. A la iglesia llegó el alcalde Claudio Radonich, timoneles de partidos políticos y simpatizantes del exMandatario. EventosFue en bahía Coique, cerca de Futrono, en la Región de Los Ríos, que la familia Piñera Morel participó de la ceremonia en honor al exPresidente. Muy cerca de allí se puso también la primera piedra de una capilla que se construirá cerca del Lago Ranco. Cecilia Morel, la viuda del exMandatario, adelantó que junto con ser un lugar ecuménico, también será “un lugar comunitario”. “Se van a poder hacer retiros, recitales. Bueno, hay protocolos de lo que se puede hacer dentro de una capilla. No es venir a hacer un asado, pero va a haber un parque muy bonito. Y lo importante es que esto es un regalo para la comunidad”. a l l i d a p a i x e tEl padre Fredy Subiabre encabezó la ceremonia religiosa en Punta Arenas. El alcalde Claudio Radonich fue uno de los asistentes al evento. Alejandro Riquelme, líder local del Partido Republicano, también se congregó. Los timoneles locales de Evópoli participaron solemnemente. Más de medio centenar de asistentes llegaron a la Catedral. Gerardo Otzen, representante de los ganaderos.. Con medio centenar de asistentes se llevó a cabo la ceremonia religiosa que lideró el padre Fredy Subiabre. El obispo de Magallanes hizo lo propio en Porvenir Con medio centenar de asistentes se llevó a cabo la ceremonia religiosa que lideró el padre Fredy Subiabre.
El obispo de Magallanes hizo lo propio en Porvenir Aniversario de la muerte del exPresidente Piñera se conmemoró en la Iglesia Catedral Fue a eso de las 19:00 horas del jueves que se llevó a cabo, en la Catedral de Magallanes, una misa en conmemoración al primer aniversario de la muerte del exPresidente Sebastián Piñera. Quien estuvo a cargo de encabezar la ceremonia fue el padre Fredy Subiabre; el obispo Óscar Blanco hizo lo propio en la comuna de Porvenir. E n s u s p a l a b r a s, Subiabre destacó el camino político del exMandatario: senador, Presidente de la República, “y ser humano”, precisó.
Luego, rememoró al “hombre que falleció en un fatal accidente: su partida causó mucho dolor en sus familiares, amigos y en todos quienes lo conocieron”. En la misma línea precisó que en esta conmemoración religiosa, como en las del resto del país, “no corresponde hacer una lectura política, sociológica sobre su persona y su legado. De ello se encargarán los historiadores y cientistas políticos. A los creyentes nos corresponde hoy rezar por él y por el eterno descanso de su alma, e intentar recuperar el camino de Dios en su vida”, precisó Subiabre.
Otro de los hitos que puso en valor el sacerdote fue el manejo de la pandemia por Covid-19: gracias a la capacidad de negociación del fallecido exPresidente y sus ministros, se pudo conseguir una importante cantidad de vacunas, las que pudieron evitar centenas de muertes. “Se trata de ver los talentos que Dios le regaló para servir a su país en la más alta posición a la que puede aspirar un ser humano”, valoró. A la iglesia llegó el alcalde Claudio Radonich, timoneles de partidos políticos y simpatizantes del exMandatario. EventosFue en bahía Coique, cerca de Futrono, en la Región de Los Ríos, que la familia Piñera Morel participó de la ceremonia en honor al exPresidente. Muy cerca de allí se puso también la primera piedra de una capilla que se construirá cerca del Lago Ranco. Cecilia Morel, la viuda del exMandatario, adelantó que junto con ser un lugar ecuménico, también será “un lugar comunitario”. “Se van a poder hacer retiros, recitales. Bueno, hay protocolos de lo que se puede hacer dentro de una capilla. No es venir a hacer un asado, pero va a haber un parque muy bonito. Y lo importante es que esto es un regalo para la comunidad”. a l l i d a p a i x e tEl padre Fredy Subiabre encabezó la ceremonia religiosa en Punta Arenas. El alcalde Claudio Radonich fue uno de los asistentes al evento. Alejandro Riquelme, líder local del Partido Republicano, también se congregó. Los timoneles locales de Evópoli participaron solemnemente. Más de medio centenar de asistentes llegaron a la Catedral. Gerardo Otzen, representante de los ganaderos..