Autor: Redacción La Estrella
Región contará con helicóptero para casos de emergencia
Región contará con helicóptero para casos de emergencia ALT MAY CARGA urante la última seDsión plenaria del queda en el mercado y ver que alternativas nos ofrecen como helicópteros de características livianas y mediano, que tengan la capacidad de rescatar a lo menos a dos personas y que pueda operar en toda la región de Antofagasta, es decir, helicópteros que puedan volar tres horas y media, con capacidad de llevar equipos médicos, de condiciones para acceder a espacios de difícil acceso. Esto va a permitir conectar y cooperar directamente con las necesidades que se producen en la región". explicó el General.
PROYECTO La adquisición de una nueva plataforma de ala rotatoria bimotor permite operar en condiciones diurnas y nocturnas respondiendo directamente a los objetivos definidos en la Política de Defensa Nacional, respecto de la necesidad de contar con sistemas polivalentes, interoperables y adecuados a la realidad geográfica y operativo del pais.
Cabe señalar que, la Fuerza Aérea de Chile se S comprometió a realizar una inversión anual de 1 millón de dólares para cubrir todas las mantenciones durante 15 a 20 años. es decir, el tiempo de vida útil de esta aeronave que va a prestar un servicio que actualmente no existe en la región. o Consejo Regional de Antofagasta (CORE) se aprobó el "Proyecto Puma", iniciativa presentada por la Fuerza Aérea de Chile (FACh). El proyecto consiste en la adquisición de un helicóptero de ala rotatoria bimotor (liviana/mediana). con configuración modular que permitirá aumentar las acciones en casos de emergencias, traslado de heridos y evacuaciones aeromédicas.
El proyecto en cuestión demandará una inversión FNDR total de $8.550.000, y fue calificado como un "hito fundamental en el proceso que vamos a iniciar para llegar rápidamente a cubrir tareas de catástrofe y emergencias que se pueden producir en la región", comentó el General de Brigada Aérea, Humberto Fernández (jefe de proyecto). "Lo que viene ahora es iniciar un proceso de bús20 años de vida útil se estima que tendrá el nuevo helicóptero que operará la FACh. 8.550 millones de pesos fueron aprobados por parte del CORE para comprar la máquina. 8.550 millones de pesos fueron aprobados por parte del CORE para comprar la máquina. Recursos fueron aprobados por parte del Consejo Regional.
FACh tendrá que buscar un modelo.. 20 años de vida útil se estima que tendrá el nuevo helicóptero que operará la FACh. 8.550 millones de pesos fueron aprobados por parte del CORE para comprar la máquina. 8.550 millones de pesos fueron aprobados por parte del CORE para comprar la máquina. EL GENERAL DE BRIGADA HUMBERTO FERNÁNDEZ PRESENTÓ EL PROYECTO ANTE LAS AUTORIDADES.