Autor: Francisca Palma Schiller francisca.palma@estrellavalpod
Golpe bajo: tren Valparaíso-Santiago no se concretará en la administración Boric
Golpe bajo: tren Valparaíso-Santiago no se concretará en la administración Boric UNO NOTICIAS (REFERENCIA]]. cución se va a hacer con posterioridad al término de esta administración". Sin embargo, complemento que, "sí vamos a hacer un proceso de pre-calificación de empresas que nos va a permitir enfrentar esa licitación de mejor forma. Vamos a tener declaraciones de interés, y eso va a ser también un llamado internacional, que ese sí que lo vamos a dejar realizado". U n nuevo golpe bajo remece a la zona.
A la noticia de que la LO QUE SÍSE ALCANZARÁ A REALIZAR ES UN PROCESO DE "PRECALIFICACIÓN DE EMPRESAS". postergada licitación del transporte público regional quedará "al limite" del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y que la puesta en marcha de los nuevos buses se concretará recién a fines del 2026. principios del 2027, se suma ahora un nuevo compromiso del Ejecutivo que no podrá concretarse durante la actual administración: el tren ValparaísoSantiago.
Esto, según explicó este martes la propia ministra de Obras Públicas, Jessica López, porque "la licitación para la ejecución va a hacer con posterioridad al término de esta administración". En concreto, la secretaria de Estado detalló en el marco de la entrega de las cifras de ejecución presupuestaria en inversión durante el primer semestre de 2025, que el estudio integral ya fue adjudicado.
Ahora bien, reconoció que, "tuvimos ahí una demora porque tuvimos que re-licitar y dadas esas condiciones, la licitación para la ejebien que nos permite combatir el calentamiento global", reflexionó. "Es lamentable porque se habían cifrado muchas esperanzas, se llenaron decenas de páginas con una serie de declaraciones de distintas autoridades, el ministro de Transporte y la ministra de Obras Públicas, quienes señalaron de que el tren iba a ser una realidad y sin embargo, el día de hoy nos enteramos de que este propósito ya no va a ser, porque definitivamente el Gobierno ha señalado que esto no va a ocurrir durante esta administración", agregó.
Para la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti (FA), en tanto, "la licitación debe avanzar de manera clara y decidida", por lo que "esperamos contar prontamente con un cronograma definido y una planificación precisa para que este proyecto, el que ha sido trabajado durante años con visión de futuro y responsabilidad, se convierta en una realidad para la ciudad y la región". Cabe consignar que pese a la solicitud, La Estrella no obtuvo reacciones por parte de la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto (FA). O VENTA DE HUMO A raíz de lo anunciado, las alertas se encendieron inmediatamente a nivel regional dada la relevancia que este proyecto tiene para la zona. "Lo dijimos desde el primer día: este Gobierno solo estaba vendiendo humo con el tren SantiagoValparaíso.
Hicieron un gran anuncio, prometieron avances, pero hoy queda en evidencia lo que ya sabíamos: no tenían ninguna intención real de concretarlo durante su mandato", arremetió la diputada Camila Flores (RN). Por su parte, junto con insistir en que "la ministra debe dar la cara" -a propósito de su solicitud a que acuda a la comisión de Obras Públicas-, el le"ES LAMENTABLE" Acongojado por los hechos, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, tambien dio a conocer su postura. "Esto da cuenta de cómo hoy día se crean falsas expectativas que finalmente, al no tener materialización, defraudan la fe pública", subrayó. "Contar con un tren que una Valparaíso con Santiago es un anhelo largamente esperado por quienes habitamos en la región.
Los trenes son un medio de transporte, un medio de movilidad tremendamente importante y son un mecanismo tamgislador Hotuiti Teao (IND), señaló que lo informado es "una noticia lamentable que refleja una falta total de seriedad con una obra estratégica para la región y para Chile (. .. ). Lo que está en juego es la conectividad, el desarrollo y el respeto a una ciudadanía que ya no tolera más postergaciones". De igual manera, el parlamentario Andres Celis (exRN), aseveró que "ya estamos acostumbrados a que este Gobierno postergue proyectos clave para la región.
Que ahora reconozcan abiertamente que la licitación del tren no se concretará en esta administración, confirma que nunca hubo una intención real de priorizarlo". Más flexible, el diputado Luis Cuello (PC), comentó que, "como impulsor de la Bancada Trenes para Chile, se trata de una noticia compleja, porque teníamos la expectativa de que quedara adjudicada la ejecución en este período. Sin embargo, ya está adjudicado el estudio integral. lo que es significativo.
Entonces es un tropiezo que debemos superar para concretar este proyecto transformador para la Región de Valparaíso".. Ministra de Obras Pública, Jessica López, reconoció este martes que la licitación del anhelado proyecto ferroviario no podrá zanjarse durante este gobierno. Parlamentarios locales acusaron al Ejecutivo de "vender humo".