Autor: Alfonso Salinas Presidente Asociación Empresas Región de Valparaíso (Asiva)
Columnas de Opinión: Múltiples vocaciones y potencial minero real
Columnas de Opinión: Múltiples vocaciones y potencial minero real a Región de Valparaíso es puerto y cordillera, agricultura y turismo, industria y cultura. Tiene ubicación estratégica, cuentra en estas instalaciones una red técnica y logística de apoyo. En paralelo, emergen proyectos con visión de futuro. Uno de los más relevantes es Vizcachitas, ubicado en Putaendo. Con uso de agua desalada, relaves filtrados y planificación ambiental, busca compatibilizar minería con entorno y comunidad. De concretarse, generaría miles de empleos durante su construcción y más de mil en operación, con un impacto relevante en el PIB regional. A esose suma una amplia presencia de universidades que aportan formación, investigación e innovación. Ese conocimiento permite desarrollar encadenamientos productivos sofisticados, capaces de proyectarse más allá de la región. Las empresas proveedoras pueden atender desde Valparaíso no sólo la minería local, sino también faenas en Antofagasta, la Sexta Región o incluso en Mendoza y el oeste argentino. Valparaíso tiene historia minera, infraestructura disponible y capital humano calificado. No lidera en volumen de extracción, pero si puede convertirse en un polo de minería sostenible, descentralizada y articulada con otras actividades. Impulsar ese potencial no significa desplazar otras vocaciones. Significa integrarlas en una estrategia que combine inversión, empleo y respeto territorial. Ese es el camino posible. servicios logisticos, centros universitarios y una multiplicidad de vocaciones que se retroalimentan. En ese tejido productivo, la minería tambien tiene un lugar importante, tanto por su historia como por su proyección. Hoy representa cerca del 10 por ciento del PIB regional y sostiene miles de empleos, tanto directos como indirectos. En la alta cordillera opera la División Andina de Codelco. En Nogales, Anglo American Sur mantiene activa la faena El Sollado. En Cabildo, la mediana minería sigue generando trabajo y movimiento económico.
También opera en la región una refinería electrolítica en Ventanas, mientras que la única fundición activa es Chagres, de Anglo American, con más de 110 mil toneladas de anodos de cobre y una alta eficiencia en recuperación de emisiones. Esto permite que Valparaíso no dependa únicamente de la extracción. Aquí también se procesa y se agrega valor. La refinería de Ventanas sigue operando, aun cuando ya no funde. Chagres, por su parte, ha logrado alos estándares ambientales yoperativos, consolidando el rol de la región en la cadena de valor del cobre. Esto se complementa con la interacción con la pequeña y mediana minería, que enC Columna.