Celebración del Día de la Educación Rural: Homenaje al Natalicio de Gabriela Mistral
Celebración del Día de la Educación Rural: Homenaje al Natalicio de Gabriela Mistral El 7 de abril se conDía de Educación Rural, una fecha significativa que natalicio de la destacada Gabriela istral, nacida Lucila Godoy jornada, que celebra la vital importancia de la educación en las zonas rurales de Chile, pone en valor el legado de Mistral como referente fundamental en la en. la memoró el recuerda el poetisa educadora Alcayaga. Esta señanza.
La celebración tuvo lugar en la Escuela Escritora Marcela Paz y contó con la presencia Vivianne_ Alfaro, Directora SLEP” Maule osta, autoridades del Consejo Municipal de docentes de Ejecutiva del (s) Pelluhue, y estudiantes de las escuelas del microcentro Cardonal. Durante el evento, se llevaron a cabo diversas presentaciones artísticas que música, incluyeron escritura y acpoesía, recreativas, tividades brindando a los estudiantes un espacio para compartir su talento y creatividad.
Este acto subrayó relevancia de la ción en las zonas rurales, sirviendo como una plataforma para la artística la educaexpresión fortaleciendo los lazos entre las comunidades La los educativas. cipación de también partiapoderados Tue clave para el éxito de la jornada.
Al respecto, la” Profesora EncargaCarolina Moraga da, Peñailillo, señaló: “El vínculo escuela-familia en los sectores rurales es fundamental, sin el apoyo de las familias es muy dificil que surjan cosas”. or su parte, Lorena Vega, apoderada y de la EscueEscritora exalumna la Marcela Paz, expresó su reconocimiento a la mejora en la educación rural. “Antes teníamos solo un profesor jefe encargado del colegio, y ahora cada asignatura su propio tiene profesor, lo que es mucho mejor. Los niños aprenden más y cuentan con más recursos”, destacó. SLEP ha su compromiso con la rural, Maule El Costa reafirmado educación que representa el 65,8% de establecimientos los educativos del territorio, según el Ministerio de Educación.
Este enfoque no solo es una prioridad, sino también un desafío que la institución aborda con de. dicación. n paralelo, los microcentros de Cauquecelebraron. en. el nes Liceo de Anticipación de Urrutia Claudina Lavín con una ceremonia que integró a toda la comunidad educa; El evento contó tiva. participación de con la Julio González Reyes. Director Ejecutivo” de SLEP, Edna Jefa Jara, Provincial de Éducación, Sebastián ValenJUzuela. Delegado.
Provincia NAEB de la de Cauquenes, Matías Concejal, Ceballos, y Pommiez, Patricio quien representó al alcalde de Cauquenes. a jornada, cargatípicos, da bailes” de” y gasoesía, música. tradicional, ronomía martambién estuvo cada por un emotivo póstumo a dad Otrego. Espinoza, quien falleció en marzo pasado. Orrego una figura clave en la de homenaje la profesora Solela comuna de Cauquenes, y. su legado fue reconocido por la comunida educativa, que agradeció su incansable dedila enseñanza.
Quisimos destacar junto educación rural cación a Y reconocer, a a familia de” nuestra querida Soledad Orrego, a quién le hicimos un reconocimiento por su tremenda labor que por desempeño ella muchos años como rural”. _Inprofesora Victoria Muñoz, 1có MicroCoordinadora centro Innovadores de a Comuna de Cauque. nes.
Esta celebración reafirma la importancia de la educación rural, al tiempo que destaca el continuo esfuerzo por mejorar las condiciones "de aprendizaje en las zonas más alejadas, promoviendo un desarrollo integral Y equitativo para todos os estudiantes..