PORTADA EL MERCURIO (BODEGAJE Y TRANSPORTE) - CHILE
PORTADA EL MERCURIO (BODEGAJE Y TRANSPORTE) CHILE NORMA CHILENA PARA DRONES SE QUEDA ATRÁS ante avance en Estados Unidos y Argentina. Expertos urgen modernización. 1, c e ESCASEZ DE AVIONES DE CARGA AÉREA comienza a mostrar signos en Chile. Salmoneros piden ruta a Brasil.
IPAG. 2 US$1.250 MILLONES EN INVERSIONES PÚBLICAS desembolsará Renca a 2030, mientras crea agencia para captar fondos privados. c 2 EL MERCURIO AÑO IIIIN33 LOGÍSTICA logisticamercuno. cl Bodegaje y Transporte Hrrps:/, )\IL\ 1 \Rl 1 \. F\I1)LCOM/LOGISTICA\HODFGAJE SANTIAGO DE CHILE.
MItRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2025 CON MIRAS A LA FUERTE COMPETENCIA EN LOGÍSTICA Y RETAIL: Dueños de ChatGPT exploran negocio e-comm erce con integración en plataformas de4 venta qnline asistente de voz para recomendaciones; pero OpenAl se asoció con Shopify para avanzar y transformarse en una plataforma de comercio electrónico. La compañía busca recaudar un porcentaje de los pagos que se realicen en el chaL Solo está disponible el piloto en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. En la actualidad, ya está disponible como VALENTINA PIZAJLI1O B. Un Un nuevo e inesperado competidor podría golpear golpear el tablero del retal! mundial: ChaIGPT. Hace unas semanas, el Financial Financial Times reportó que el chatbot de propiedad de OpenlAl está ofreciendo funciones como asistente de compras integrado. Esta modalidad implica que ante una intención de compra, la plataforma plataforma ofrece recomendaciones visuales personalizadas mediante mediante carruseles de productos que incluyen imágenes, precios y vaoraciones, facilitando así la elección elección del usuario. Esta funcionalidad está disponible disponible para todas las Cuentas, sin importar si se utiliza la versión gratuita, paga o incluso con sesión sesión inactiva. Sin embargo, lo que se viene podría ser revolucione. río.
Trascendió que gracias a una alianza estratégica con Shopify retailonline de capitales canadienses, canadienses, ChaGPT ya no solo recomienda productos con datos de miles de tiendas, sino que permite permite completar todo el proceso de compra selección, pago y gestión de envio sin salir de la interfaz del chat. Esta integración está sólo disponible disponible en Estados Unidos, Canada Canada y Reino Unido en forma de piloto. piloto.
Sin embargo, promete profundizar profundizar la experiencia digital al simplificar la compra, reducir la fricción y potenciar una atención más personalizada, marcando además un cambio importante en el modelo de negocio de OpenAl, que podría sumar una nueva fuente de ingresos a partir de comisiones comisiones por transacción.
Asi, la compañia liderada por 5am Altman entra en la carrera para ser un competidor directo de gigantes como Google Shopping o Amaron, gracias a una experiencia experiencia conversacional fluida, sin publicidad intrusiva y centrada en el usuario. IMPACTO EN LA INDUSTRIA Con la posibilidad de que ChaIGPT evolucione hacia una plataforma de e-commerce propia, propia, el escenario se vuelve disruptivo disruptivo para el sector retad. Si los asistentes conversacionales en la actualidad permiten realizar compras directas, gestionar pagos pagos y coordinar envios sin intermediarios intermediarios tradicionales, las reglas reglas del juego cambian.
De acuerdo con Fabián Riquelme Riquelme Csori, académico de ingeniería ingeniería informática de la Universidad de Valparalso (Uy), con la habilitación habilitación como e-commerce. las marcas marcas y los comercios deberán adaptarse a una nueva dinámica donde la experiencia personalizada personalizada y la inmediatez son clave para atraer y retener a clientes potenciales. potenciales. “El potencial impacto en los hábitos de consumo es altísimo. altísimo. Millones de personas usan estos chats conversacionales no solo para hacer preguntas aisladas, aisladas, sino también para desarrollar desarrollar largos procesos dialógicos, ordenar ideas y mejorar sus decisiones. decisiones.
La posibilidad de comprar bienes y servicios sugeridos o guiados por una lA podría transformar transformar totalmente la forma de consumo de las personas: no solo solo cómo compran, sino también qué, por qué, cuándo y Cuánto”. expresó. Esta transformación podría obligar ajos actores del reta, la rediseñar sus estrategias, integrar sistemas con plataformas de lA y explorar alianzas tecnológicas para para mantenerse vigentes en un ecosistema digital cada vez más competitivo.
Sobre la proyección del e-commerce e-commerce chileno a partir de esta irrupción, el gerente de estudios de la Cámara de Comercio de Santiago, George Lever, manifiesta: manifiesta: “Las herramientas fundacionales fundacionales de la lA pueden expandirse expandirse hacia cualquier etapa de la relación con el consumidor, incluyendo incluyendo lo transaccional, pero para eso deben disponer o al menos A pV j Command Prompt: F La tecnología está presente en la logística.
Más del 80% de las grandes empresas nacionales utilizan lA, y el 70% de las pymes la ha incorporado. de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), sostiene al respecto que: “para cualquier industria que oteractúe oteractúe con clientes y usuarios en medios digitales, los asistentes asistentes conversacionales empujan el consumo desde el autoservicio transaccional a un copiloto asistido asistido que debería reducir fricciones informativas, ofrecer recomendaciones recomendaciones contextuales, también conocidas como cross-selling y up-selling y. por, sobre todo, deberian deberian ser capaces de transformar transformar el embudo de conversión en diálogos que lleven al cliente a consumir lo que está buscando”. Será entonces una de las decisiones decisiones más complejas el determinar determinar que tareas deben ser llevadas a cabo por algoritmos y cuáles serán serán de exclusiva responsabilidad humana, con las desventuras que este proceso cognitivo implique.
“En todo esto, sí se debe tener claro el principio de gradualidad, es decir, que cualquier mecanismo mecanismo debe ser implementado de forma progresiva y. monitoreando monitoreando los riesgos y efectividad siguiendo siguiendo métricas que eviten sesgos”, sesgos”, añade Torres.
LOGÍSTICA POTENCIADA La integración de inteligencia artificial (IAl conversacional en el e-commerce no solo transforma la experiencia de compra, sino que también impacta prof undamente undamente en la cadena logística, donde rapidez y precisión en la entrega son esenciales para la satisfacción del cliente y asegurar asegurar volumen de ventas, señalan los expertos. Las empresas chilenas chilenas se han caracterizado portener portener una positiva adopción de esta tecnología en todos sus procesos. procesos.
Segiin el estudio “Adopción de lA en las empresas chilenas”, realizado realizado por Entel Digital y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia), más del 80% dalas graodes graodes empresas nacionales utilizan lA, mientras que el 70% de las pymes la ha incorporado.
La Región Región Metropolitana lidera su uso, con más del 80% de adopción, frente al 60% en el resto del pais, En este sentido es que la logIstice logIstice también la ha ido incorporando incorporando poco a poco, a través de modelos modelos de gestión de inventarios, de rutas y de demanda, para ahora ahora dar paso a la utilización de una tecnología aún más pulcra y específica específica que permita una comunicación comunicación dinámica y en tiempo real con los compradores, perfilando de mejor manera la experiencia de compra.
Para Mabel Leve, directora elecutiva elecutiva de Conecte Logística, fundación fundación que impulse al sector logístico logístico como plataforma de productividad productividad nacional, el panorama es esperanzador: “La inteligencia inteligencia artificial en logística no es nueva 1... ); lo que cambia ahora es que las tecnologías Conversacionales Conversacionales pueden convertir esas predicciones en acciones inmediatas inmediatas y personalizadas.
Por ejemplo, con lA se puede anticipar anticipar que un pedido llegará tarde, pero con un bol conversacional se puede contactar al cliente en tiempo real, ofrecer alternativas de entrega, registrar su elección y reprogramar automáticamente la ruta en los Sistemas operativos”, operativos”, comenta. El impacto de CttatGPTno pasará pasará desapercibido. La industria del comercio electrónico tiene apetito por crecer y la tecnología podria ser un aliado. Sin embargo, este nuevo escenano dele más interrogentes interrogentes que certezas, solo el tiempo tiempo confirmará si puede implicar un rebarale en el mundo retaiier.
La posibilidad de comprar bienes y servicios El caso de ChatGPT abre el debate sobre los desafíos estructurales que enirenta la incorporación masiva de inteligencia aflhflciI. e el comercio electrónico. sugeridos o guiados por una lA podria transformar totalmente la forma de consumo de las personas: no solo cómo compran, sino también qué, por qué, cuándo y cuánto”, DICE FABIAN RIQUELME. ACADEMICO DE INGENIERiA INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE VALPARAISO IUVI. integrarse y articular las cadenas de aprovisionamiento, procesos de comercio exterior, logistica, regulatorios. tributarios, etc. Eso es viable, pero requiere desplegar desplegar capacidades de retail y participar participar de un mercado altamente competitivo.
En la medida en que se cumplan todas las condiciones de libre competencia, siempre será una buena noticia para el mercado”. UN DEBATE REGULATORIO PENDIENTE La Dista flO está libre de obstáculos, obstáculos, pues un cambio tan drástico drástico podría implicar un análisis regulatorio regulatorio profundo.
Marcelo Mendoza, Mendoza, académico de la Universidad Universidad Católica (PUCI, sostiene que se requiere un análisis previo: “Si bien se visualiza un creciente interés por incorporar tecnología de lA generativa en e! e-commerce, e!e-commerce, sus efectos los veremos en el futuro próximo. En cuanto a estrategias estrategias de plataformas, es esencial que suban las barreras de entrada en el avisale comercial. comercial. Hemos presenciado una creciente creciente cantidad de estafas articuladas articuladas sobre estas plataformas”, apunta.
A su juicio, la necesidad de verificación verificación a quién le vende el avisale, avisale, de manera de hacer uso responsable de la plataforma, es algo de lo quelas big techs deben hacerse cargo y hoy no lo están haciendo.
A partir de la integración de asistentes conversacionales a través de lA, sumado a las accionos accionos que OpenAl planea ejecutar de aquí a 2026 en el ecosistema de las compras en línea, esse visualizar visualizar cómo ChatGPTcomienza ChatGPTcomienza a gestionar directamente la demanda y que, al integrarse con los sistemas que ya implementan implementan los retailers, el cambio en la logística ya no será que la inteligencia inteligencia artificial reemplaza sus operaciones, sino que las alimenta alimenta deforma más rápida, precisa precisa y priorizada. Juan Pablo Torres, Doctor y vicedecano vicedecano de Postgrado y académico académico de la Escuela de Negocios.