Autor: ORGANIZACIÓN Y SEGURIDAD
Más de 200 pilotos y cerca de 10 mil espectadores dieron vida al Gran Prix de la Región de Coquimbo, desarrollado en el circuito Rancho Ferreira, evento gratuito que marcó un hito para el motociclismo nacional.
Más de 200 pilotos y cerca de 10 mil espectadores dieron vida al Gran Prix de la Región de Coquimbo, desarrollado en el circuito Rancho Ferreira, evento gratuito que marcó un hito para el motociclismo nacional. seis áreas de estacionamiento para el público, más de 1.500 personas en el sector de pilotos y equipos. y una expo emprendedores con cerca de 20 expositores locales que vendieron todos sus productos", afirmó. Cabrera también resaltó la calidad del espectáculo. "Tuvimos a Hardy Muñoz. el piloto más rápido de Latinoamérica, y a dos exponentes mundiales del freestyle en el lanzamiento, lo que le dio un plus internacional. La idea es que esta fecha se repita cada año en la región", destacó. FINIS La histórica prueba marcó el regreso del circuito Rancho Ferreira al calendario nacional, luego de tres años sin actividad oficial.
Su propietario, Hernán Ferreira, destacó que el desafío fue doble. "Recibimos la confirmación con apenas diez días de anticipación y tuvimos que ampliar el circuito de 1.100 a 1.600 metros, habilitar estacionamientos y reforzar la seguridad para recibir la magnitud de público proyectado". La pista contó con tres ambulancias, un equipo médico encabezado por el traumatólogo Marcelo Paine y un sistema de rescate en moto de cuatro ruedas, además de banderilleros profesionales y un operativo preventivo que permitió que las caídas y accidentes menores no opacaran el espectáculo. Ferreira recalcó que "hace cuatro años que un Nacional no reunía más de 200 pilotos. Tuvimos gente de todas las regiones y eso demuestra el interés por traer este tipo DUNLO DEL PACIFICO de competencias a la Región de Coquimbo", resaltó.
UN IMPACTO QUE VA MAS ALLA DE LA PISTA El productor general del Chile MX, Patricio Cabrera, valoró que la prueba se llevara a cabo en un circuito emplazado dentro del radio urbano serenense. "Logramos una convocatoria inédita, con cerca de 10 mil personas en las tres jornadas, con MÁS QUE UNA COMPETENCIA La quinta fecha del Campeonato Nacional de Motocross Chile MX no solo dejó ganadores en la pista, sino que tambien consolido a La Serena como sede de eventos masivos de motociclismo.
Para la organización, el desafío ahora es mantener y mejorar el circuito, con la meta de que Rancho Ferreira se consolide como plaza fija del campeonato y pueda postular a futuras instancias internacionales. "Este fue un proyecto a cuatro años financiado por el gobierno regional. Hoy tenemos un circuito con estándar nacional y la certeza de que el motocross tiene un público fiel en nuestra región", aseguró Ferreira.
Resultados de las categorías principales En la categoría MX1 (450 cc), el triunfo fue para el internacional Hardy Muñoz, piloto oficial de Monster Energy, quien regresó a competir en Chile tras varios años y que actualmente integra el campeonato brasileño de motocross. Lo escoltaron en el podio Matias "Pipo" Páez, líder del ránking nacional, y Sergio Villaronga, campeón vigente de la categoría.
En MX2 (250 cc), la victoria fue para Iñaki Abarzúa, de la Araucanía, seguido por Martín Ortega y Sebastián Soto, quienes completaron una reñida final que mantuvo expectante al público.. Resultados de las categorías principales En la categoría MX1 (450 cc), el triunfo fue para el internacional Hardy Muñoz, piloto oficial de Monster Energy, quien regresó a competir en Chile tras varios años y que actualmente integra el campeonato brasileño de motocross. Lo escoltaron en el podio Matias "Pipo" Páez, líder del ránking nacional, y Sergio Villaronga, campeón vigente de la categoría. En MX2 (250 cc), la victoria fue para Iñaki Abarzúa, de la Araucanía, seguido por Martín Ortega y Sebastián Soto, quienes completaron una reñida final que mantuvo expectante al público.
CRISTIAN SILVA Los organizadores de la prueba, quienes hasta la tarde de ayer seguían desmontando la pista, se mostraron felices por la convocatoria, alcance y calidad de la histórica jornada tuerca que volverá el próximo año.