Autor: tedacción / Fabiola Vega M.
Acunación contra el incicial suma 500 bebés
Acunación contra el incicial suma 500 bebés bebés han sido inmuni-en la Región de Antofagasta. 497a son casi 500 los bebés que han sido inmunizados contra el Virus Sincicial en la Región de Antofagasta desde que inició la campaña el pasado 1 de marzo. Apesar de que desde la Seremi de Salud indicaron que son buenas cifras, insisten en el llamado a los padres aautorizar la administración del anticuerpo monoclonal Nirsevimab para proteger la salud de los menores. “Estamos satisfechos como viene desarrollándose la campaña de vacunación tanto contra la Influenza como contra el Covid-19, así como la inmunización contra el VRS en nuestra región. No obstante, estamos recién empezando y queda todavía mucho por avanzar”, expresó el seremi de Salud, Alberto Godoy.
Esasí que el grupo obje-tivo llamado a recibir este medicamento está compuesto por los lactanteseÉ A Ú CERCA DE 500 BEBÉS Y HAN SIDO INMUNIZACIÓN CONTRA ELVIRUS SINCICIAL mucho tiempo, la capacidad de camas críticas pediátricas no fue tema. Eso en buena medida lo atribuimos a la inmunidad que logramos con este medicamento”, señaló la autoridad de Salud.
Enrelación ala eficacia de la inmunización, Godoy indicó que en concreto, durante 2024 la hospitalización de los menores de 12 meses, se redujo drásticamente en más de un 84% en el Hospital Regional de Antofagasta (HRA). Cabe señalar que a ninacidos a partir del 1 de octubre de 2024 y recién nacidos. Solo en la región de Antofagasta suma 2 mil 497 lactantes. “Durante el invierno pasado se aplicó por primera vez y, después de vel nacional, ya recibieronel medicamento 16 mil153 menores. Godoy recordó que Chile fue el primer país de Latinoamérica en adquirir el anticuerpo monoclonal Nirsevimab para prevenir el VRS, como parte de la Invierno Campaña de 2024. El medicamento es administrado en maternidades, Neonatología y todos los consultorios (Cesfam) dela región, así como vacunatorios privados. O. El Ministerio de Salud inició la campaña el pasado 1 de marzo. TOCOPILLA FUEEN CALLE COLÓN.