Autor: Luis Cuvertino Gobernador de Los Rios.
Consejo Regional de Los Ríos aprobó más de $254 millones para proyectos en 7 comunas
Consejo Regional de Los Ríos aprobó más de $254 millones para proyectos en 7 comunas 1 Consejo Regional de E Los Ríos aprobó en sus últimas sesiones poco más de más de $254 millones para proyectos de siete comunas, correspondientes a la Línea de Asignación Directa Entidades Públicas Municipios, Actividades Subvencionables del 8% del Presupuesto de Inversión Regional. En este contexto, los proyectos subvencionados son de las comunas de Máfil, Paillaco, Panguipulli, Los Lagos, Corral, Rio Bueno y La Unión. 10 de agosto de 2025.
CUATRO COMUNAS Para la comuna de Máfil fueron aprobados $90 millones destinados a la realización del "Festival de la Leche 2025", iniciativa orientada a promover el desarrollo cultural local, rescatando y poniendo en valor el patrimonio artistico, culinario y tradicional del territorio. El evento contempla diversas actividades que fomentarán la participación comunitaria y la cohesión social, y se llevará a cabo el6 y 7 de diciembre.
En Paillaco, se apoyará con un aporte de $10 millones la realización del "Campeonato Local Anfa Paillaco y Participación en Campeonato Regional". El campeonato se desarrollará entre el 26 de agosto y el 13 de diciembre. Asimismo, el cuerpo colegiado aprobó $9 millones para la iniciativa presentada por la comuna de Panguipulli, que contempla la implementación de desfibriladores externos automáticos (DEA) en recintos deportivos.
Además, se destinarán $25 millones para apoyar la realización de la Sexta Fecha del Campeonato Nacional de Motocross CHILEMX, que se llevará a cabo en la comuna de Los Lagos entre el 25 de agosto y el 7 de septiembre. mando las 7 Huellas", orientado a fortalecer las artes y oficlos locales; la iniciativa "Corral, una ciudad del siglo XX", que busca rescatar la memoria histórica comunal mediante la recopilación y difusión de fotografias, y el programa "Mujeres, Saberes y Cultura Lafkenche", que pone en valor la identidad mapuchelafkenche desde una perspectiva de género y participación comunitaria. Estas iniciativas consideran un financiamiento total de más de $22 millones.
En el ámbito deportivo y recreativo se financiaránproyectos como la Escuela de Breaking, el Taller de Básquetbol Formativo, el Taller de Wushu Tradicional (Kung Fu) y el Campeonato Rural de Fiestas Patrias, que en conjunto suman una inversión de aproximadamente $9 millones. Corral también priorizó la Iniciativa "Espacio de integración para personas mayores", que tiene como objetivo promover el envejecimiento activo y la integración social de las personas mediante actividades culturales, recreativas y talleres. Este proyecto alcanza una inversión de $11 millones 700 mil.
Finalmente, el proyecto Fortalecimiento de Organizaciones Sociales de Corral recibira mas de $4 millones 900 mil para mejorar la gestión comunitaria y el liderazgo social en el territorio. cos EN CORRAL También, el Consejo Regional aprobó para la comuna de Corral mas de $72 millones para iniciativas enmarcadas en la Linea de Asignación Directa a Entidades Públicas, Municiplos y Actividades Subvencionables.
Entre las iniciativas destacadas está el proyecto de Fortalecimiento Interdisciplinario de la Sala de Rehabilitación con Base Comunitaria, que considera la contratación de un equipo clínico especializado y la implementación de una sala de estimulación multisensorial para la atención de niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad.
La inversión alcanza los $20 millones y se alinea con los lineamientos estratégicos de salud y equidad territorial de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD). En el ámbito de la salud pública y el medio ambiente, también fue aprobado el proyecto "Atenciones Veterinarias y Esterilizaciones Gratuitas, Promoviendo la Tenencia Responsable de Animales de Compañia", con una inversión cercana a los $5 millones, enfocado en el bienestar animal, la protección del Parque Nacional Alerce Costero y la educación ciudadana.
La cultura corraleña tambien tendrá un impulso con la ejecución del proyecto "Reto66 En el caso de Máfil, se aprobaron 90 millones de pesos destinados a retomar el Festival de la Leche, una actividad emblemática para la comuna que fue nuevamente propuesta por el alcalde y que, gracias a estos recursos, podrá ser organizada por el municipio". En la provincia del Ranco ·Entre los últimos proyectos que recibirán apoyo del Consejo Regional de Los Rios, fueron aprobados $48 millones para la concreción de dos iniciativas presentadas por los municipios de La Unión y Rio Bueno, que permitirá la realización de eventos culturales. Para La Unión aprobaron $37 millones para el "Carnaval Barrial de La Unión: Cantos, Ruedas y Color". Las actividades comenzarán el 4 de agosto y finalizarán el 31 de octubre. En Rio Bueno, en tanto, la entrega de recursos alcanza los $11 millones para concretar la 3º Expo Ruta del Chocolate de la Provincia del Ranco. el 9 y. APOYO.
Iniciativas corresponde a Máfil, Paillaco, Panguipulli, Los Lagos, Corral, Río Bueno y La Unión. 66 En el caso de Máfil, se aprobaron 90 millones de pesos destinados a retomar el Festival de la Leche, una actividad emblemática para la comuna que fue nuevamente propuesta por el alcalde y que, gracias a estos recursos, podrá ser organizada por el municipio". En la provincia del Ranco ·Entre los últimos proyectos que recibirán apoyo del Consejo Regional de Los Rios, fueron aprobados $48 millones para la concreción de dos iniciativas presentadas por los municipios de La Unión y Rio Bueno, que permitirá la realización de eventos culturales. Para La Unión aprobaron $37 millones para el "Carnaval Barrial de La Unión: Cantos, Ruedas y Color". Las actividades comenzarán el 4 de agosto y finalizarán el 31 de octubre.
En Rio Bueno, en tanto, la entrega de recursos alcanza los $11 millones para concretar la 3º Expo Ruta del Chocolate de la Provincia del Ranco. el 9 y EN LA SESIÓN PLENARIA REALIZADA EN LOS LAGOS FUERON APROBADOS LOS NUEVOS PROYECTOS.