Autor: Claudio Ramirez
Banco Central lanza desafío a estudiantes desde la región
Banco Central lanza desafío a estudiantes desde la región n el marco de los 100 E años de la institución, el Banco Central lanzo desde el Campus Sausalito de la PUCV, la 22 " versión del evento "Economia Más Cerca", actividad que busca promover la educación financiera entre los estudiantes escolares de primero a cuarto medio de colegios de todo el país. "Una buena educación financiera, junto con información transparente por parte de las entidades financieras, es clave para que las personas puedan tomar las mejores decisiones y eso termina incidiendo en el bienestar de la población", comentó el consejero del instituto emisor, Claudio Soco Laactividad contó con una audiencia compuesta por cerca de 130 docentes y estudiantes de enseñanza media del colegio Rubén Castro, ganador del segundo lugar el año 2023 en la categoría l' a 2º Año Medio.
Este año el evento está enfocado en la conmemoración del centenario de la institución y, al respecto, Soto explicó que representa una oportunidad para que los estudiantes aprendan más acerca del funcionamiento de la economia y de la función del BC. "Es fundamental para tomar decisiones, para no incurrir en gastos innecesarios, por ejemplo, o tener buenas politicas y prácticas de ahorro.
Al final del dia, la vida cotidiana está muy relacionada con decisiones que son económicas y si uno no está bien informado o no tiene los conocimientos básicos puede no estar tomando las decisiones más adecuadas y eso termina afectando su bienestar", enfatizó el consejero.
Explico que la versión de este año plantea dos desafios. "Economía Los participantes de la categoría l' a 2º Año Medio deberán reflexionar sobre la importancia del Banco Central en estos 100 años, especialmente en lo referido a la inflación; mientras que los de 3º a 4º Año Medio deberán proyectar el rol dela entidad hacia el próximo siglo.
Las preguntas deben ser contestadas a través de un video de máximo de dos minutos, en formato de grabación vertical tipo reel. "Están surgiendo muchos temas en la economia internacional, por ejemplo, todo lo que está relacionado con los criptoactivos, las monedas digitales, cuál va a ser el rol que va a tener el Banco Central en eso. Además, los temas relacionados con el cambio climático que también inciden en parte del mandato del Banco, también lo que es estabilidad financiera. Así que estamos desafiando a los alumnos a que aborden esas problemáticas", remarcó Soto. Desde el año 2005, en el concurso han participado más de 47 mil escolares y docentes.
Las bases de participación, inscripciones, envio de videos, premios y toda la información oficial se encuentra disponible en un sitio especializado para talefecto ( www.centralentuvida.cl). INFLACIÓN En cuanto a la inesperada baja de 0,4 % del IPC en junio remarcó que, si bien, está algo por debajo de lo que se esperaba por parte del mercado, se encuentra en la línea de que la inflación debe retroceder hacia fines de este año. "Debemos analizar bien de qué se trata este número, pero se enmarca dentro de lo que teniamos previsto", puntualizó el consejero. "Al final del día, la vida cotidiana está muy relacionada con decisiones que son económicas". 47.000 escolares han participado en esta actividad del BC desde que se inició, en el año 2005. Claudio Soto Consejero Banco Central. VIÑA DEL MAR.
En el centenario de la entidad, consejero Claudio Soto marcó inicio de "Economía Más Cerca", evento que promueve la educación financiera. "Al final del día, la vida cotidiana está muy relacionada con decisiones que son económicas". 47.000 escolares han participado en esta actividad del BC desde que se inició, en el año 2005. SOTO DESTACÓ LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO FINANCIERO.