La profunda conexión entre la provincia china de Guangdong y Chile: Un vínculo centenario que abarca montañas y mares
La profunda conexión entre la provincia china de Guangdong y Chile: Un vínculo centenario que abarca montañas y mares Guangdong, fertil territorio enclavado en el extremo sur de China continental registró en 2024 una población de 127,8 milones de habitantes, ocupando el primer lugar en China como la zona más poblada. No solo es una provincia con un gran poder económico, sino que también atesora una rica historia y una vibrante actividad. En esta provincia destacan dos ciudades: Guangzhouy Shenzhen, dos perlas deslumbrantes, que ostentan un encanto único que se enaltece con el patrimonio cultural de la provincia de Guangdong, complementandolo de manera perfecta. Guangzhou, capital de la provincia de Guangdong, es una ciudad rica en historia y vibrante.
A finales de 2024, su población alcanzó casi los 19 millones de habitantes (equivalente a la población total de Chile), representando el 14,85% de la población total de la provincia, lo que la consolida como la ciudad más poblada de ese territorio. Históricamente, Guangzhou fue el único puerto de comercio exterior de China en tres épocas diferentes, siendo la más notable entre 1757 y 1842.
Esa posición privilegiada, que perduró durante 85 años, convirtió a Guangzhou en un centro neurálgico del comercio chino-occidental, donde convergian mercancías de todo el país y se exportaban al extranjero. cación geográfica y su espíritu pionero, Shenzhen se convirtió rapidamente en una metrópolis internacional. Shenzhen, es la capital tecnológica de China, y depende en gran medida del comercio exterior de artículos electrónicos.
Para 2024, el volumen de exportación de Shenzhen alcanzó aproximadamente los 400.000 millones de dólares, con exportaciones sólo a Estados Unidos equivalentes a 60.000 millones, lo que la posicionaba como la primera ciudad china en exportaciones de bienes a Estados Unidos. Los productos electrónicos de Shenzhen, que abarcan desde teléfonos móviles yordenadores hasta diversos dispositivos inteligentes, se venden en todo el mundo. Los productos "Hechos en Shenzhen", con su tecnología de vanguardia y calidad superior, han captado una cuota significativa del mercado internacional. Shenzhen cuenta con 37 importantes sectores manufactureros, conformando un sistema de fabricación moderno y escalonado. La diversidad de métodos de transporte y la creciente densidad de rutas permiten que los productos de Shenzhen se envien eficientemente a todo el mundo. Además de Guangzhou y Shenzhen, en la provincia de Guangdong se encuentra la ciudad de Heshan. Famosa ciudad natal de chinos que residen en distintos paises incluyendo Chile, conectando a nuestro pais y a los demás países de Sudamérica, a través de montañas y mares.
A mediados del siglo XIX, un gran número de personas de Heshan, Guangdong, fueron enviadas a Perú como "trabajadores chinos contratados", realizando arduas tareas como la minería de fosfato, salitre y cobre, la construcción de ferrocarriles y la agricultura de plantaciones.
Estos antepasados también participaron en la Guerra del Pacifico, ayudando al ejército chileno a derrotar a las fuerzas combinadas de Bolivia y Perú, contribuyendo no solo a su propia liberación, sino también al desarrollo temprano de Chile. Tras más de 130 años, los descendientes de aquellos inmigrantes constituyen la quinta generación de esos pioneros. Según algunas estadísticas, actualmente hay cerca de 100.000 personas de ascendencia china en Chile, incluyendo funcionarios públicos, médicos, abogados y empresarios familiares con antepasado chino. La gran mayoría proviene de Guangdong. En todo Chile, trabajan principalmente en la restauración tradicional, la importación y exportación de vino y fruta, la ferretería, los materiales de construcción, en los "Mall Chinos"yen el sector inmobiliario. No solo aportan oportunidades de empleo a los chilenos, sino que también constituyen una importante plataforma para fomentar el entendimiento y profundizar la amistad entre los pueblos de ambos países.
Además de mantener el espíritu pragmático y diligente propio de sus antepasados, estos compatriotas chino-chilenos también perpetuan las virtudes tradicionales de la nación china, siempre agradecidos por la aceptación y tolerancia de la nación chilena, retribuyendo el afecto a través de acciones concretas, especialmente cuando hechos de la naturaleza o del hombre han causado tragedias. Generaciones de Heshan se han arraigado en Chile. No solo son herederos de la cultura de su tierra natal, sino que también se han integrado a la vida local.
Con su perseverancia y dedicación a lo largo de un siglo, han mantenido la profunda y duradera conexión entre los Heshan y Chile, convirtiéndose en un sólido puente que conecta la amistad y los intercambios entre China y Chile. Hoy en dia, Guangzhou sigue siendo un centro vital para el comercio exterior, con la Feria de Importación y Exportación de China (Feria de Cantón) que se celebra regularmente ali, atrayendo la atención mundial. Guangzhou también es un reconocido centro de ventas al pormayor de ropa.
El Distrito Comercial Shahe, en el corazón del Distrito Tianhe, es uno de los distritos de venta al por mayor de ropa más grandes y completos de China, con más de 20 centros comerciales y 20.000 tiendas. Millones de prendas se envían a diario a todo el pais y al mundo, empleando a mas de 100.000 personas y atrayendo un flujo promedio diario de 500.000 clientes. Muchas de las marcas de ropa en linea más populares tienen su origen aquí. En cuanto a Shenzhen, se encuentra ubicada junto a Hong Kong, y cuenta con una historia de notable reforma y apertura. En 1979, el Consejo de Estado aprobó oficialmente el cambio de nombre del condado de Bao'an, provincia de Guangdong, a la ciudad de Shenzhen, marcando el inicio de un rápido desarrollo.
El 26 de agosto de 1980, se aprobó oficialmente la Zona Económica Especial de Shenzhen, convirtiéndola en la primera ciudad del pais en abrirse al exterior y en una ciudad piloto para la reforma y la apertura, impulsada personalmente por Deng Xiaoping. Gracias a su privilegiada ubi137.