CARTAS: El tiempo es oro
CARTAS: El tiempo es oro El Consejo Nacional de Monumentos (CNM) es el organismo encargado de la protección y tuición del patrimonio cultural y natural de Chile. Sin embargo, tiene en sus manos un mandato que supera ampliamente sus capacidades y las de todo el ecosistema de preservación y exhibición cultural del país. Lamentablemente, esta situación se ha convertido en el principal cuello de botella para la concreción de obras e inversiones de la más diversa índole. Actualmente, solo en infraestructura pública concesionada, hay más de US$ 15 mil millones en obras, en distintas fases de construcción y con diversos trámites de permisos que están demorados por el CNM. Esta interrupción en el avance de obras de infraestructura pública tiene diversas consecuencias.
Por un lado, existe una infinidad de perjuicios para el Estado --quien es el mandante para el desarrollo de estas obras--, como también para las empresas que desarrollan dicha infraestructura, pues mayores plazos no solo encarecen la cuenta para el Estado, sino que también generan incertidumbre en los desarrolladores. Además de lo anterior, las externalidades negativas para el entorno de las faenas, inherente a toda inversión de mejoramiento en infraestructura, también se extienden en el tiempo, a veces de forma indefinida. Igual de importante es considerar que estos retrasos redundan en perjuicios para los ciudadanos, quienes requieren de obras urgentes en áreas como salud, transporte, conectividad, entre otros. Por lo descrito, resulta urgente ajustar tanto el mandato como los plazos con los que el CNM opera en el país. De no hacerlo, corremos el riesgo de convertir toda la infraestructura pública del país en piezas de museo. LEONARDO DANERI Presidente de COPSA A.G. El tiempo es oro. - -