Campus Patagonia UACh inaugura Año Académico con Clase Magistral sobre desarrollo del litoral
Campus Patagonia UACh inaugura Año Académico con Clase Magistral sobre desarrollo del litoral La Universidad Austral de Chile, Campus Patagonia inició su Año Académico 2025 con una ceremonia en la que estuvieron presentes las principales autoridades universitarias, encabezadas por el Rector Dr. José Dörner Fernández, acompañado por el Vicerrector Académico y el Vicerrector de Gestión Económica y Administrativa, además de parlamentarios, autoridades regionales, locales e integrantes de la comunidad universitaria de Coyhaique.
En su discurso, el director del Campus Patagonia, Mario Brito destacó que “en Aysén varias décadas después de haber comenzado nuestra presencia en el territorio, seguimos buscando con dedicación, las mejores formas de hacer realidad nuestra misión institucional, que tiene como horizonte contribuir al progreso espiritual y material de la sociedad, mediante los recursos del saber científico y humanístico, del avance tecnológico y de la creación artística, de acuerdo con los valores de su propia tradición histórica, y de la necesidad de desarrollo sustentable del territorio sur austral y del país.
La construcción de vínculos, afectos, confianza y complicidad es necesaria para cumplir con nuestra misión, que es fundamentalmente creativa y donde debe existir libertad para imaginar, descubrir, explorar y, por qué no, también cuestionar valores y creencias”. Por su parte, el Rector de la UACh, Dr.
José Dörner se mostró satisfecho con la ceremonia e indicó que “estamos muy contentos de poder estar el día de hoy, en la inauguración del año académico 2025 del Campus Patagonia, en donde tuvimos la suerte de poder escuchar una muy interesante presentación Carlos Molinet, de la sede Puerto Montt de nuestra universidad.
Le deseamos a la comunidad del Campus Patagonia, un excelente año 2025 y que sus objetivos académicos se cumplan a cabalidad”. Desafíos para el litoral de Aysén El elemento central de esta ceremonia, fue la clase magistral “Desafíos para el desarrollo del litoral de Aysén: El uso de los espacios, cambio ambiental y la paradoja de la competitividad” dictada por el Dr.
Carlos Molinet Flores, académico y Director del Instituto de Acuicultura y Medio Ambiente de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, quien agradeció la oportunidad de poder participar de esta relevante actividad, “poder volver a la región de Aysén a participar en esta inauguración del año académico de la Universidad Austral de Chile es un privilegio. Pude transmitir ideas y ojalá contribuir al desarrollo del conocimiento en la región. El desafío ahora, es que el litoral tiene que reconocerse a sí mismo.
En la región de Aysén, la población se concentra en el lado terrestre, entonces el litoral tiene un potencial productivo muy grande para la zona, pero pienso que la región no ha sabido resolver cómo desarrollarlo y cómo hacerlo suyo y por lo tanto lo que ha estado pasando en el litoral de Aysén es que contribuye más al desarrollo del litoral de la región de los lagos que del propio litoral de Aysén”. · La ceremonia contó con la presencia de todos los estamentos universitarios, autoridades regionales y representantes de diversos sectores productivos de la región de Aysén..