261 Familias acceden a subsidios para mejorar sus viviendas
261 Familias acceden a subsidios para mejorar sus viviendas E I Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) informo de la selección de 261 familias de la Región de Magallanes como beneficiarias del subsidio de mejoramiento habitacional, correspondiente al llamado nacional 2024 del Programa DS27-Capitulo II. Esta asignación forma parte de la estrategia del Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el gobierno, que busca no sólo construir nuevas viviendas, sino tambien mejorar las condiciones de habitabilidad de las ya existentes. Según dio cuenta un comunicado del Ministerio de Vivienda, en esta ocasión, se priorizaton familias que requieren obras de conservación estructural, acondicionamiento térmico, reparación de instalaciones eléctricas y sanitarias, y adecuaciones para accesibilidad universal. Faro CIDICA "Este subsidio permite mejorar techumbres, muros, instalaciones y accesos en viviendas que muchas veces no reúnen las condiciones necesarias para enfrentar el clima extremo de nuestra región. Es una politica que apunta directo a la calidad de vida de las personas", explicó el director (s) del Serviu Magallanes, Omar González Asenjo.
El beneficio está dirigido a familias que cuentan con una vivienda construida y requieren realizar obras especificas de mejoramiento, y se otorga a través de postulaciones colectivas, gestionadas con apoyo de entidades patrocinantes y constructoras acreditadas por el Minvu. Los proyectos ahora avanzarán a su fase de ejecución, luego de la validación técnica y administrativa por parte de los equipos del Serviu. La inversión regional proyectada supera los 1.000 millones de pesos, considerando los montos promedio por subsidio y los tipos de intervención aprobados.
La nomina oficial fue publicada el pasado 1 de agosto en el Diario Oficial, y está disponible para consulta en el sitio web del Ministorio www.minvu.cl y en las oficinas del Serviu en Punta Arenas (Croacia Nº722) y Puerto Natales (Juan Ladrilleros Nº516). /L.PA. Programa del Minvu permitirá financiar reparaciones, aislación térmica y adecuaciones para personas mayores y personas con discapacidad. La inversión regional proyectada supera los 1.000 millones de pesos, considerando los montos promedio por subsidio y los tipos de intervención aprobados.