Ocho serán los aspirantes al sillón presidencial
Ocho serán los aspirantes al sillón presidencial E ste lunes 18 de agosto, a las 23:59 horas, expiraba el plazo fijado por el Servicio Electoral para la inscripción de candidaturas presidenciales. Además de los candidatos afiliados a partidos políticos, tres figuras independientes lograron reunir la cantidad de firmas y se suman oficialmente a la carrera por La Moneda. En tanto el sábado ya acudieron al Servicio Electoral los partidos que competiran en las parlamentarias en pacto.
Asi lo hicieron los partidos de Chile Vamos UDI, RN y Evopolijunto a Demócratas, quienes inscribieron la lista "Chile grande y unido". Durante el fin de semana también se registró el pacto "Unidad para Chile", conformado por los partidos oficialistas -PC, FA, PS, PPD, PL y PRmás la Democracia Cristiana. A su vez, se inscribió la lista alternativa del oficialismo bajo el nombre "Verdes, Regionalistas y Humanos", integrada por la Federación Regionalista Verde Social, el Partido Acción Humanista y movimientos como Transformar y Archipiélago Soberano.
Ambas listas respaldan la candidatura presidencial de Jeannette Jara, quien al haber ganado las primarias del bloque quedo automáticamente inscrita en la papeleta de noviembre, sin necesidad de volver a declarar su postulación ante el Servel.
Por otra parte, antes del cierre del plazo, el Partido Republicano, el Partido Social Cristiano y el Partido Nacional Libertario oficializaron el pacto "Cambio por Chile". Asimismo, el miércoles pasado, el Partido Igualdad y el Partido Humanista inscribieron el pacto "Izquierda Ecologista Popular". Además de los presidenciales, en la jornada también se conocerán las listas completas de candidatos al Congreso, En el pacto "Unidad para Chile" lograron consensuar 183 postulaciones a la Cámara de Diputados, y 30 al Senado. Desde el bloque aspiran a obtener 80 escaños en la Cámara, siendo el Frente Amplio el partido que más candidatos llevará, con 37. Por su parte, el pacto "Verdes, Regionalistas y Humanos" anuncio que presentará más de 140 candidaturas parlamentarias a nivel nacional. Uno de los focos estará en la distribución de candidaturas senatoriales entre las listas de oposición, especialmente en torno a si habrá pactos por omisión en circunscripciones binominales, donde existe riesgo de doblajes. Polémica por Daniel Jadue El pacto oficialista Unidad por Chile, que agrupa a los mayores partidos de gobierno junto a la Democracia Cristiana (DC), formalizo las candidaturas parlamentarias en la sede del Partido Socialista. Negociadores de la alianzaEn el distrito 9 (Recoleta, Cerro Navia, Huechuraba), el Partido Comunista (PC) confirmo la postulación de Daniel Jadue. El exalcalde de Recoleta enfrenta un fuerte rechazo dentro de sectores del oficialismo y la DC.
Jadue arriesga 18 años de cárcel e inhabilitación para cargos públicos por su rol en el caso de la Asociación Chilena de Municipalidades de Farmacias Populares (Achifarp). El malestar aumenta por declaraciones recientes de Jadue que complicaron la candidatura presidencial de Jeannette Jara, también militante comunista. La polémica creció cuando Jadue anunció en su programa de streaming que Jara renunciaria al PC. Estos antecedentes generan temor en la coalición. Sectores oficialistas advierten que la candidatura de Jadue podria afectar negativamente a otros postulantes de Unidad por Chile, incluida la propia abanderada presidencial Jeannette Jara.
Desde la pantalla y algo más El cruce entre politica y espectáculos volverá a repetirse en las elecciones parlamentarias de este año; y tal como en comicios anteriores, distintas personalidades del mundo artistico, televisivo o mediático ya figuran como cartas para disputar un escaño en el Congreso.
SER VEL Servicio Electoral de Chile ER VEL el exchico reality Gonzalo Egas (distrito 8); el actor y excore Juan Pablo Sáez (distrito 10); la comunicadora Carola Julio (Evopoli, distrito 6) En tanto, en el Pacto Unidad por Chile, del oficialismo y la Democracia Cristiana aparecen: la actriz Li Fridman (PS, distrito 12); la médico y panelista de TV Carolina Herrera (PS, distrito 15); el animador Juan Carlos "Pollo" Valdivia (Independiente-DC, De acuerdo con radio Cooperativa, con los últimos ajustes en marcha -el plazo de inscripción finalizaba a la medianocheya habia varios nombres confirmados y otros en conversaciones finales.
Por el bloque Chile Vamos y Demócratas (UDI, RN, Evopoli y Demócratas) aparecen: Marlen Olivari (RN, distrito 6); el cantante Pablo Herrera (distrito 14); el modelo Patricio Laguna (Demócratas, distrito 15); distrito 8); y el actor Felipe Rios (Partido Liberal, distrito 7). Finalmente, están por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista (AH) se suma el actor Ariel Mateluna (AH, distrito 9), recordado por su participación en peliculas y teleseries nacionales; y Julio Martinez, hijo del recordado homónimo comentarista deportivo, carta senatorial por Valparaiso del Partido Nacional Libertario.. · Ayer fue una complicada jornada de definiciones para los partidos políticos de cara a las elecciones de noviembre. Además de la danza de nombres para el Parlamento Hasta el cierre de las inscripciones eran ocho los candidatos a La Moneda, para las elecciones de noviembre próximo.