Autor: SOFÍA MALUENDA
Aumentan las exportaciones de empresas lideradas por mujeres
Aumentan las exportaciones de empresas lideradas por mujeres El Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile dio a conocer las últi mas cifras de caracterización de Empresas Lideradas por Mujeres (ELM), que son usuarias de ProChile. El estudio reveló que, en 2024, el total de empresas usuarias de la institución lideradas por mujeres alcanzó las 745, creciendo un 56,8% en comparación con el período anterior. “Nos parece indicativo del interés que los mercados externos están teniendo en las pymes dirigidas por mujeres en nuestro país”, se lee en el informe. De este grupo, 255 cuentan con experiencia exportadora y 154 concretaron exportaciones el año pasado, llegando a 83 mercados y alcanzando un total exportado de US$ 288 millones, un 14,4% más que en 2023. Las frutas frescas fueron el producto que más se exportó por empresas lideradas por mujeres (ELM) en este mismo período, así como también alimentos del mar y frutos secos. En tanto, la manufactura forestal ha ido tomando fuerza y se posiciona como el cuarto producto más exportado por las ELM. El informe también revela que, en 2024, las exportaciones de las ELM caracterizadas llegaron a 83 mercados. El principal destino fue China, seguido de EE.UU. y Colombia. SeaBiotech es una empresa que cuenta con tres mujeres en altas jefaturas. Procesa algas de la costa chilena hasta convertirlas en fertilizantes y bioestimulantes para suelos.
Asimismo, la distribución de las exportaciones de las ELM por región estuvo liderada por La Araucanía, con US$ 69 millones, un crecimiento de 17,9% respecto de 2023 y una participación de 23,9% del total de exportaciones de este grupo. Le sigue la Metropolitana y luego Maule.
Al respecto, el director general de ProChile, Ignacio Fernández, destaca que “es fundamental seguir trabajando en esta línea, continuar generando las condiciones necesarias para que las empresarias chilenas puedan competir e insertarse en el comercio global para que nuestras exportaciones sean cada vez más inclusivas”. INFORME DE PROCHILE:. INFORME DE PROCHILE: