“La ansiedad sostenida puede producir una sensación e desesperanza, que impacta tanto en la autopercepción como en la calidad de los vínculos personales”
“La ansiedad sostenida puede producir una sensación e desesperanza, que impacta tanto en la autopercepción como en la calidad de los vínculos personales” "La ansiedad sostenida puede producir una sensación de desesperanza, que impacta tanto en la autopercepción como en la calidad de los vínculos personales" dad se han vuelto parte del día a día para muchas personas.
La undécima ronda del Ter'mómetro de la Salud Mental AchsUC, reveló que la ansiedad continuósiendoel indicador con mayor predominancia en la población, con un 25,8%, un alza de 0,6 puntos porcentuales en relación a la última ronda.
Las mujeres también presentaron mayor prevalencia, con un 35,50, más de veinte puntos que los hombres (13,4% ). Pero, ¿cuándo se transforman en un problema de salud mental que requiere apoyo profesional? Hablamos con la profesional de Centros Achs Salud, para saber cómo reconocer las señales de alerta, romper estigmas y promover el bienestar emocional.
E: estrés, la ansiedad y la sole Francisca, ¿cómo se manifiestanactualmente las principales problemáticas de salud mental enlas personas? enlas personas? Achs Salud ofrece un servicio de salud mental abierto a toda la comunidad, para personas mayores de 18 años, sin importar si están afiliadas ala mutualidad. mayores de 18 años, sin importar si están afiliadas ala mutualidad. Muchas personas enfrentan problemas de salud mental y son cada vez másconscientes desus síntomas. El desafío es identificarlos con claridad. El estrés y la ansiedad pueden manifestarse como cansancio, insomnio, irritabilidad, dificultad para concentrarse o dolores musculares. La depresión, enttanto, se refleja en falta de motivación, aislamiento o tristeza persistente. También hay señales sutiles como baja autoestima o pérdida de propósito.
Es clave reconocer estos síntomas y pedir ayuda atiempo. ¿Cuáles son las señales que evidencian cómo la ansiedad impacta negativamente en la autoestima y en las relaciones interpersonales? Algunas señales pueden ser la falta de motivación, incluso para realizar actividades que antes generaban placer; el aislamiento social, evitando instancias de encuentro ocercanía con otros y una sensación persistente de irritabilidad, que se traduce en baja tolerancia ala interacción.
La ansiedad sostenida puede producir una sensación de desesperanza, que impacta tanto en la autopercepción como en la calidad de los vínculos personales. ¿Cómo puede el estrés crónicoderivaren cuadroscomo ansiedad o depresión? Elestrés prolongado y mal gestionado impacta cuerpo y mente. Al principio se manifiesta consintomas físicos como fatiga o dolores de cabeza, que pueden evolucionarairritabilidado desesperanza. Si además se enfrentan múltiples exigencias, el riesgo de desarrollar ansiedad o depresión aumenta.
Por eso es fundamental pedir ayudaa tiempo. ¿Qué señales indican que necesitamos ayuda profesional? Cambios en el ánimo, sentirse sobrepasado, aislarse, perder interés en actividades habituales o tener dificultades para dormir o concentrarse de forma persistente, son señales claras. Si estos Francisca Lam, psicóloga y jefa de Gestión de Salud Mental de Achs Salud. Salud. síntomas duran más de dos semanas o afectan la rutina, es importante consultar.
No hay que esperar aque el malestar se vuelvainsostenible. ¿Qué apoyo ofrecen los Centros Achs Salud? Ofrecemos un servicio de salud mental abierto a toda la comunidad, para personas mayores de 18 años, sinimportarsiestánafiliadas ala mutualidad.
El programa contemplasesiones de psicoterapia a bajo costo ($5.470 por sesiónonline para pacientes Fonasa), con profesionales acreditados y atención de lunes a viernes de 07:00 a 21:30 hrs, ysábadosde09:3021330 hrs. ¿Qué mensaje final le darías a quienes creen que no tienen tiempo para priorizar su salud mental? Cuidarla salud mental noesunlujo, es una necesidad. Pedir ayuda no es debilidad, sino un acto de responsabilidad. El bienestar emocional no depende solo de la voluntad. Reconocer que algo no está bien y buscar apoyo esel primer paso. Dedicarsetiempo no es egoísmo, es autocuidado, y eso también impacta positivamente en quienes nos rodean..