Con participación de los efectos de proyecto de Espigón representantes de la comunidad se abordaron
Con participación de los efectos de proyecto de Espigón representantes de la comunidad se abordaron diante diálogo técnico, participación ciudadana efectiva y rigor científico, será posible alcanzar una solución segura y sustentable. "Nosotros no estamos para nada en contra de los pescadores. Al contrario, somos un ecosistema, nos necesitamos los unos a los otros. Pero si les van a dar una solución, que sea algo seguro, para que lleguen sanos y felices con sus famiPELLUHUE.
En una jornada histórica para la comuna costera de Pelluhue, pescadores artesanales, vecinos del sector y surfistas se congregaron en la participación ciudadana convocada por la Dirección de Obras Portuarias (DOP), con motivo del proyecto de construcción de un espigón en la Caleta de Los Botes. Lejos de caer en el enfrentamiento promovido por discursos provenientes de una autoridad legislativa, la comunidad decidió unirse, tender puentes y avanzar en la conformación de mesas de trabajo colaborativas.
Pese a los intentos por instalar un conflicto entre sectores, los pescadores, vecinos y surfistas mostraron madurez y sentido común, coincidiendo en que el mar y la costa son espacios compartidos, y que solo melias de vuelta.
Y no les metan el dedo en el ojo, como lo hicieron en Bucalemu. ", dijo Ramón Navarro, surfista profesional. res en mi familia, y esta caleta siempre ha sido nuestro lugar. " ESTADO ACTUAL El proyecto se encuentra en etapa preliminar, sin empresa licitada ni ejecución en curso. La Dirección de Obras Portuarias está en proceso de gestionar la solicitud de financiamiento y presentando los antecedentes al Ministerio de Desarrollo Social.
Su eventual ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) será una de las definiciones claves que abordará la mesa de trabajo técnica y ciudadana conformada tras esta jornada, dado que este proyecto se encuentra ubicado en una zona de interés turístico.
CUESTIONAMIENTOS Desde el ámbito técnico y ciudadano, también surgieron cuestionamientos al diseño del proyecto, a la omision de estudios de impacto ambiental y a los antecedentes viales, que ya en 2022 habían sido observados por la Dirección de Vialidad. "Este proyecto fue rechazado en 2022 por la Dirección Regional de Vialidad. El documento advierte que el acceso a la caleta es riesgoso por su pendiente, falta de visibilidad y congestión vehicular. Me hubiera gustado que ese informe se presentara hoy, y que las autoridades que hoy nos acompañan, tambien hubieran estado en esa consulta ciudadana", señaló Patricio Vergara, concejal de Pelluhue y surfista.
En la histórica caleta de Pelluhue, existe un importante arraigo cultural y sentido de pertenencia, es por eso que, Felipe Fuentes, presidente del Sindicato de Pescadores de Pelluhue, reafirmo la necesidad de recuperar la caleta con condiciones modernas de Seguridad. "Queremos volver a trabajar en nuestra caleta, pero con seguridad para nuestros pescadores. Si el espigón es la forma de lograr eso, lo vamos a defender hasta el final.
Aca hay historia: yo soy la cuarta generación de pescado-. · Desde el ámbito técnico y ciudadano, también surgieron cuestionamientos al diseño del proyecto, a la omisión de estudios de impacto ambiental y a los antecedentes viales. EN LA CALETA LOS BOTES DE PELLUHUE Pescadores artesanales, vecinos del sector y surfistas se congregaron en la participación ciudadana con por el proyecto de construcción de un espigón en la Caleta de Los Botes.