Autor: Gonzalo Silva de la Paz
A menos de un semestre que termine el gobierno, asume el nuevo seremi de Medio Ambiente: El perfil de Diego Peñaloza
A menos de un semestre que termine el gobierno, asume el nuevo seremi de Medio Ambiente: El perfil de Diego Peñaloza [Ac} Actualidad participación ciudadana que quizas seria interesante contar con ellos", aclaró.
Fondo de Protección agua tendría a subir mas por Ambiental este sector que por los lugares de arena, entonces y asi sucesivamente como para el secuestro de carbono entre otros ciclos biológicos". Sobre el impacto de la normativa ambiental en el desarrollo regional, el nuevo seremi enfatizó en el equiFinalmente, Peñaloza anunció la apertura, este 26 de agosto, de las postulaciones al Fondo de Protección Ambiental (FPA), que financiará con hasta seis millones de pesos proyectos ciudadanos en ámbitos como biodiversidad, gestión de residuos, cambio climáticoy eficiencia energética.
Podrán postular organizaciones ciudadanas, comunidades indígenas y centros de padres de establecimientos educacionales con iniciativas vinculadas a cambio climático, eficiencia energética, biodiversidad, gestión de residuosy ecotecnias hidricas, entre otras, "La idea es que las iniciativas de base comunitaria no solo beneficien a sus territorios inmediatos, sino que dejen productos que perduren y sirvan de inspiración para otras localidades", indicó. librio: "Entendemos que es necesario un crecimiento, tener empleos, también viviendas, sin embargo la institucionalidad ambiental tanto de manera institucional como de manera cultural es algo que estamos todavia en crecimiento como pais (. .. ] una de las cosas que pretendemos en estos meses que quedan es poder potenclar lo que es las participaclones ciudadanas hay veces que hay proyectos por ejemplo que Ingresan al sistema de evaluación de impacto ambiental que no tienen la dad de que el medioambiente sea considerado en otras can los rios en el mar, tambien pueden contener en áreas: "Los mayores desafios eventuales tsunamis porque si el humedal se mantiene y es transversalizar la materia medioambiental para no tan la desembocadura estable el solo las areas del medioambiente, porque si hablamos de salud, cuando las personas se enferman muchas veces el medioambiente puede estar involucrado en no tener una calidad y asi mismo lo de mostramos con lo que es el plan de descontaminación de material particular 2,5 en el valle central, que es una alerta que se emite durante todos los dias hasta el 31 de agosto". Humedales y desarrollo Otro eje será la protección de humedales urbanos y rurales y señaló: "Nosotros contamos aca en la region con la declaratoria de algunos humedales urbanos y estamos trabajando en una potencial declaración de otros humedales (. .. ] cumplen muchos roles como por ejemplo disminuir las Inundaciones, los humedales que son estuarinos que es donde desemboColegio Médico Veterinario de administración en unos de Chile y participación en próximos meses, de lo que es la ONG Ranita de Darwin, en este caso la Corporación además de la Asociación de Médicos Veterinarios de Fauna Silvestre. Nacido en Nacional Forestal, quienes entregan la posta hacia el Ministerio del Medio Ambiente", destacó. Rancagua, destaco que conoce el territorio "desde la cordillera a la costa", lo que considera una fortaleza en su nueva labor.
Asimismo, señaló que el acuerdo de Escazú exigira fortalecer la participación ciudadana: "A nivel regional tenemos distintas labores en base a eso, principalmente asociadas a lo que son las consultas ciudadanasy tambien demostrar a las personas cómo acceder a distintas, ya sea beneficios que se entregan desde esta cartera, o tambien a la información de los procesos que estan pasando y como ellos pueden hacerse participes". Peñaloza recalco la necestDesafios inmediatos En conversación con El TIpógrafo en el programa Mirada Regional, la autoridad reconoció que enfrenta meses decisivos.
Uno de los principales retos sera la El pasado jueves 21 de agosto, Diego Peñaloza asumió como secretario regional ministerial de Medio Ambiente en O'Higgins, cargo que había quedado vacante tras la renuncia de Giovanna Amaya en junio. La ex autoridad dejo el puesto para integrarse como directora de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales de la Universidad de O'Higgins. Peñaloza es médico veterinarto de profesión y hasta ahora se desempeñaba en el Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF en la región.
Su trayectoria incluye la presidencia de la Fundación Safari Conservation, la vicepresidencia del Implementación de la Ley 21.600, que "crea el servicio de biodiversidad y áreas protegidas, en donde las áreas protegidas van a cambiar. » Médico veterinario y con trayectoria en conservación, Peñaloza enfrenta desafíos clave como la implementación de la Ley 21.600, la protección de humedales y el impulso del Fondo de Protección Ambiental para proyectos comunitarios. -Diego Peñaloza, nuevo seremi de Medio Ambiente.