El teatro mejora los síntomas emocionales del párkinson
El teatro mejora los síntomas emocionales del párkinson n equipo de investigación de la Universitat u Oberta de Catalunya (UOQ, en colaboración con el Hospital de Sant Pau de Barcelona, ha demostrado que el teatro puede mejorar el bienestar emocional de personas con enfermedad de Parkinson.
El estudio publicado en acceso abierto en la revista Arts & Health, ha evaluado por primera vez los efectos combinados de la participación activa y pasiva en actividades teatrales sobre la salud emocional y cognitiva y la calidad de vida de estos pacientes. Los investigadores tambien han contado con el apoyo del Teatre Lliure.
MUESTRA En la intervención participaron 34 personas con parkinson de entre 50 y 75 años, divididasen dos grupos: uno asistió a una programación teatral de tres meses en el Teatre Lliure de Barcelona que incluía funciones, talleres prácticos y una visita guiada; el otro llevó a cabo ejercicios de estimulación cognitiva en casa. Ambos grupos fueron evaluados antes y después del programa mediante pruebas neuropsicológicas validadas y cuestionarios sobre estado de ánimo, calidad de vida y percepción de cambios. Los resultados son concluyentes en el plano emocional. Los pacientes que participaron en la intervención teatral experimentaron una mejora en su bienestar emocional, medida con el cuestionario de calidad de vida en la enfermedad de Parkinson, conocido como cuestionario PDQ-39. Esta mejora no se observó en el grupo que hizo estimulación cognitiva en casa.
Además, tanto los participantes del grupo teatral como los del grupo de estimulación cognitiva redujeron sus niveles de depresión y de ansiedad, lo que sugiere que ambas actividades contribuyen a la mejora de la sintomatologia del estado de ánimo, aunque por vias diferentes. EL IMPACTO MÁS INMEDIATO SE OBSERVÓ EN QUIENES ASISTIERON A LOS TALLERES TEATRALES GRUPALES..