EDITORIAL: Estafas y secuestros
EDITORIAL: Estafas y secuestros EDITORIAL Estafas y secuestros yer fueron condenados 12 integrantes dela primera célula del Tren de Aragua detectada en el país, con penas que en total superan los 300 años.
Se trató de una investigación de la Fiscalía de Tarapacá, que desde 2021 comenzó a indagar la presencia de esta organización criminal, la cual inició su expansión territorial delictiva desde esta región hacia otras zonas del país.
Uno de los delitos que más impacto causó por parte de esta banda criminal fueron los secuestros extorsivos, muchos de ellos con torturas o que terminaron, finalmente, en homicidios, Actualmente, este tipo de delitos, aunque no con la misma crueldad de esta banda, se han vuelto más comunes. En muchos casos comienzan como estafas y luego derivan en secues tros. Ya no son perpetrados únicamente por organizaciones extranjeras, sino también por bandas locales, en las que incluso hay ciudadanos chilenos invociudadanos chilenos invociudadanos chilenos invociudadanos chilenos involucrados.
En el último mes, generó gran impacto un secuestro de ciudadanos bolivianos, un hecho que se ha vuelto más frecuente en los últimos años y que afecta Es En el último mes, generó gran impacto un secuestro de ciudadanos bolivianos, un hecho que se ha vuelto más frecuente en los últimos años". principalmente a comerciantes de ese país que vienen a comprar a la Zona Franca. Sin duda, es preocupanteel aumento deeste delito, aunque, afortunadamente, en la mayoría deloscasos se logra identificar e imputar alos responsables. Sin embargo, es fundamental poner atención y generar medidas de prevención que permitan evitar estos hechos.
En este sentido, es clave alertar a quienes llegan a Iquique con fines comerciales, para que estén atentos, ya que lo que puede parecer una simple estafa puede escalar rápidamente hacia situaciones de extorsión contra familiares o amigos. Años atrás, fueron muy comunes los asaltos a ciudadanos bolivianos en el sector de la Zona Franca. Si bien este delito aún persiste, ha evolucionado hacia acciones más osadas, como estos secuestros exprés, caracterizados por su rapidez y violencia. Además, en algunos casos, cuando los delincuentes no consiguen más dinero, abandonan a las víctimas en lugares apartados antes de darse a la fuga. Es evidente que la delincuencia evoluciona, y por ello es importante que las instituciones estén a la altuinstituciones estén a la altuinstituciones estén a la altuinstituciones estén a la altura de estos nuevos desafíos..