Realizan toma de muestras a fauna de las costas de Antofagasta
Realizan toma de muestras a fauna de las costas de Antofagasta Las direcciones regionales del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en Antofagasta y Coquimbo, en colaboración con la Universidad de Chile, la Universidad de Antofagasta (UA) y la Universidad del Alba realizaron durante julio tomas de muestras y necropsias a ejemplares de fauna animal que vararon en las costas de ambas regiones el último mes. El objetivo fue levantar la mayor cantidad de muestras en ejemplares muertos, para su posterior análisis y estudio en busca de la comprensión de las patologías que afectaron a los animales varados. Esto, específicamente en dos regiones del país que tuvieron altos índices de mortalidad de especies, asociada al gran brote de influenza aviar altamente patógena de 2023. El programa partió el 14 de julio en la región de Coquimbo. Posteriormente, el 17 de julio, comenzaron las actividades en la región de Antofagasta.
Fue así que se realizó un muestreo de heces ambientales de lobo marino común y se hizo un monitoreo en las playas de la zona sur de Antofagasta, y se practicó una necropsia a una ejemplar hembra adulta de lobo de mar.
Ricardo Sáez, jefe de la unidad de biodiversidad de Sernapesca, destacó la necesidad de generar estas instancias de colaboración para la comprensión en su cabalidad de los fenómenos que afectan a la fauna marina protegida. "Nos permite plantear las medidas de protección más adecuadas y las estrategias de conservación ante las posibles patologías y otras problemáticas", dijo.o. ESTUDIOS SE REALIZARON EN COQUIMBO Y ANTOFAGASTA.