La ciencia de la geomática a la mano de alumnos de Las Compañías y Punitaqui
La ciencia de la geomática a la mano de alumnos de Las Compañías y Punitaqui Por René Martínez Rojas Fueron años imparbendo clases de geomática, ciencia que estudie la tecnología espacial espacial y los sistemas de información información geográáca Con el tiempo hizo un doctorado en ciencias ambientales y hoy toda su experiencia la vuelca en educar, pero ya no en la universidad, donde estuvo por más de 30 años, sino que esta vez en iceos técnicos, como el Jorge Alessandri de Las CompañíasY CompañíasY también en Punitaqui con laayudadel municipioTras municipioTras varios viajes y conocerla conocerla realidad deAmérica Latina, Latina, comenzó su peregrinación peregrinación Por eso invitó a algunos profesores de liceos técnicos de Las Compañías, Tierras Blancas y Tongoy, a que trabajaran trabajaran en esta línea, e incluso incluso llevaron una delegación de niños a le Estación Terrena de la CONAE, enArgentina, para que vieran cómo se administraban administraban y bajaban los datos en una estación espaciaL «Fue muy bonita la experiencia experiencia y dije: tengo que seguir en esto Así que cuandome cuandome retiré de la universidad aunque de forma parcial, porque sigue dictando un curso curso electivo sobre geomáticasabía geomáticasabía que en la siguienfe etapa etapa debía entregar estos conocimienfos conocimienfos a los niños de liceos fécnicos», recuerda.
Por entonces conversó con la gente de la Corporadón Municipal, a quienes les propuso propuso la idea de trabajar justamente justamente en el liceo Jorge Alessandri Alessandri «porque tienen dos especialidades especialidades que están muy vinculadas a la geomática: la exploración minera y el asistenfe asistenfe de geología», cuenta Tras el «bueno, ya» el primer objetivo fue sacar resultados, resultados, «como la confección confección de un Atlas para la comuna comuna de La Serena, y se avanzó en esa Pero después con foda la debacle no hubo ánanciamiento para continuar Sin embargo, mi objetivo no era ganar unos pesos, sino traspasar el conocimiento que he adquirido a través de tantos años» Por eso habló con el director director del establecimiento para seguir, «y quien quiera participar conmigo, que venga». venga». Yen eso está hoy, «tratando «tratando de reencantar a generaciones generaciones nuevasPero nuevasPero no es fácil», advierte.
POZO EXPLORADO Su afán de que las nuevas nuevas generaciones aprendan el ABC de geomática pudo más y por eso les compró a los chinos un equipo para explorar explorar aguas subterráneas, «que genere una base de datos del lugar donde vamos a evaluar; luego se busca la geología, la geomorfología, la hidrología y las imágenes del satélite del sitio. Y todo eso lo he hecho con los niños del liceoY liceoY no es gratis, pues les pago por pozo explorado», detalle.
No obstante, para el docente docente de Historia y Ceografía el foco es cómo se genera una masa crítica para apoyar a los geólogos y a los mineros con ayudantes técnicos que sean especializados«Por especializados«Por ejemplo, nosotros podemos explorar y ese es el propósito con los chicos: generar una carta metalogénica metalogénica comunal a partir de imágenes imágenes safelitalesEs safelitalesEs decir, ¿dónde están los minerales;1] a nivel superticial? Esto se hace a través de geomátices y contando con herramientas tan importantes como las tilotecas, tilotecas, que me regalaron los norteamericanos cuando tuve una reunión de trabajo allá en Washington, Estados Un idos Después dedejarsus clases en la universidad, universidad, donde estuvo por más de 30 años, Ricardo Cabezas, también docente docente en Historia y Geografía, dedica su tiempo y capacidades a enseñar a estudiantes de liceos técnicos. «Y en eso estoy, tratando de reencantar a generaciones nuevas», cuenta. La ciencia de la geomática a la mano de alumnos de Las Compañías y Punitaqui.