Firman convenio para fortalecer la inclusión y el bienestar en contextos educativos
Firman convenio para fortalecer la inclusión y el bienestar en contextos educativos Con el objetivo de avanzar hacia entornos escolares mas seguros, inclusivos y preparados para responder a la diversidad de sus estudiantes, la Asociación Chilena de Seguridad y el Ministerio de Educación firmaron un convenio de colaboración orientado a fortalecer el bienestar en las comunidades educativas del país.
La jornada fue encabezada por la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, y la gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, Paulina Calfucoy, quienes lanzaron oficialmente esta alianza estratégica acompañadas por directivos de establecimientos educacionales, docentes y asistentes y asesorías preventivas para de la educación. aquellas adheridas a la Achs La iniciativa contempla caorientadas a directivos, dopacitaciones en formato centes, asistentes de la edue-learning abiertas a todas cacion y equipos técnicos a las comunidades educatinivel nacional. Esta alianza vas y personas interesadas busca apoyar la gestión de la convivencia, la diversidad y las situaciones que puedan surgir en los establecimientos educativos.
Al respecto, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, señaló que "esta hemos impulsado en el marco de la implementación del Programa de Integración Escolar, la Ley de Inclusión y la Ley de Autismo. " El convenio considera un despliegue conjunto entre los equipos del Seguro Laboral y del Mineduc en todo el pais para implementar capacitaciones, asesorías y recursos adaptados a la realidad de cada territorio.
En ese marco, entre junio y julio de este año, más de 6 mil personas se inscribieron en el primer curso de "Gestión de la Inclusión en establecimientos educativos". Además, el convenio contempla la elaboración de una guía para la gestión de la inclusión y prevención convicción de que todos de desregulaciones en esy todas pueden aprender. tablecimientos escolares, Como Ministerio de Educacápsulas sobre protocolos ción, hemos avanzado decide acompañamiento emodidamente en esa dirección, cional y una lista de verificay por eso buscamos ampliar ción para fortalecer la segulas acciones formativas que ridad y el cuidado en el aula. alianza de trabajo busca avanzar, en conjunto, hacia comunidades educativas más inclusivas, que abracen y valoren la diversidad de sus estudiantes, porque tenemos la profunda.