EDITORIAL: Una huelga de hambre en medio de un viaje a Uruguay
EDITORIAL: Una huelga de hambre en medio de un viaje a Uruguay Cuando Cuando ha pasado un año y un día del megaincendio megaincendio que cobró la vida de 136 personas y destruyó miles de casas y sueños, poco hay que celebrar y mucho que seguir esperando. esperando. El escenario actual post “aniversario” de una tragedia sin precedentes es francamente decepcionante, y la apatía de la máxima autoridad nacional al justo salir del país rumbo a Uruguay Uruguay deja muchas dudas. Las soluciones se anunciaron, pero no llegaron a todos. Sólo a un puñado puñado de damnificados, pero los cientos de familias quela perdieron todo, no han podido recuperar ni sus familiares, ni sus vidas, ni sus recuerdos, ni sus casas. Algunos ni siquiera la alegría.
Los problemas de salud mental han llevado a 18 personas a quitarse la vida, dicen las agrupaciones de damnificados, y a la madrugada de este lunes comenzar una huelga huelga de hambre por lo que califican como “abandono” de las autoridades autoridades del Gobierno central. La semana pasada algunos se manifestaron afuera del Congreso Nacional y afuera de la Delegación Presidencial Regional, pero pese a que buscaron hablar con alguna autoridad, nadie los recibió.
Y hoy parece que la historia se repite, porque aunque 5 damnificados iniciaron una huelga de hambre en Villa Independencia, Viña del Mar, para llamar la atención del Presidente Gabriel Boric, éste ni siquiera está en el país... anda en Uruguay, y ni se ha referido al tema. “Todo es producto del total ciba, ,don ciba, ,don o, de la indiferencia del gobierno. gobierno. Nosotros queremos respuestas del gobierno central, ya no con los representantes de regiones, todo ha sido nefasto, porque no han dado soluciones concretas. Nos han cerrado la puerta en la cara dijo una de las dirigentes de la huelgo huelgo de hambre este lunes a Puranoticia. cl. Puranoticia. cl.
Si los damnificados llegan al punto de una medida tan radical y extrema como una huelga de hambre para ser escuchados, y no lo son... ¿qué les queda por hacer? hacer?, ,Qué otras puertas tienen que tocar?, Realmente el Gobierno puede puede ayudarlos? ¿ O habrá algo más detrás que no se sabe? Este lunes, cuando Puranoticia. cI conversó con el grupo de damnificados damnificados que estaba en huelga de hambre, estos advirtieron que no habían sido visitados por ninguna autoridad, pero que sólo querían al Presidente Boric o al ministro de Vivienda, Vivienda, Carlos Montes, a nadie más.
Rechazaron la idea de que la alcaldesa alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, apareciera en el sector. a qué va a venir?, ¿a tomarse una foto y a sonrefr? Nosotros queremos que venga el Presidente Presidente Boric, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, que den la cara de una buena vez y nos entreguen soluciones. Nunca han sido capaces de venir a la Villa Independencia”, Independencia”, criticaron.
Algunos dicen que la jefa comunal comunal sí anduvo por allá otros dicen que no-, pero de lo que sí hay certeza certeza es de que envió una carta al delegado presidencial regional de Valparaíso, Vanino Riquelme representante del Gobierno en la regiónpara pedirle que intercedo intercedo con el Gobierno central a fin deque éste respondo a los damnificados damnificados que están desesperados por ser escuchados.
Pidió “que se pueda evaluar instancias instancias de diálogo que permitan parte en una fecho tan sensible? ¿ Cuál es la señal que pretende dar el Jefe de Estado a quienes aún esperan esperan las soluciones que prometió hace un año? Ya que el Mandatario no está, y los damnificados esperan sus palabras, palabras, dejarnos a continuación la promesa que hizo en El Pata gual, en Viña Alemana, que hoy “envejeció “envejeció mal” “Cada una de las familias familias que sufrió una afectación por este incendio es, igualmente importante importante y acá no importa la comuna en que estaban, el barrio donde vivían vivían y la situación socioeconómica Editorial Una huelga de hambre en medio de un viaje a Uruguay canalizar adecuadamente las inquietudes inquietudes de los manifestantes, con el fin de evitar que esta situacián situacián derive en afectaciones para la salud de los involucrados Bien por Ripamonti. Mal por Boric. ¿Era necesario dejar el país justo en la semana en que miles de familias familias esperan respuestas de su que tenían antes.
Acá las víctimas son víctimas y, en ese dolor, todos nos igualamos y, por lo tanto, tenemos tenemos el deber como Estado de responderle y estar presente... Es importante decirle a los vecinos y vecinas de cada rincón de los lugares lugares afectados que vamos a llegar Sí.. envejeció mallo “cuña.