LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EMITEN CASI CUATRO VECES MENOS GASES QUE LOS DE GASOLINA
LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EMITEN CASI CUATRO VECES MENOS GASES QUE LOS DE GASOLINA os autos eléctricos de baL cería que se venden hoy en dia en Europa emiten casi cuatro veces menos gases de efecto invernadero a lo largo de su vida útil que los coches de gasolina, lo que representa una mejora del 24% con respecto a las estimaciones de 2021, según un nuevo estudio del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT). La organización estima en concreto que los vehículos eléctricos de batería que se comercializan actualmente en el Viejo Continente producen un 73% menos de CO2 a lo largo de su vida útil que sus homólogos de gasolina, inclusoteniendo en cuenta la fabricación.
En cambio, otros sistemas de propulsión, como los hibridos y los híbridos enchufables, muestran un progreso marginal o nulo en la reducción de su impacto climático, afirma ICCT en su estudio, en el que concluye por tanto que solo los vehículos eléctricos de bateria pueden reducir a gran escala las emisiones necesarias para hacer frente al modo de transporte más contaminante de Europa.
GRANDES CONTAMINANTES ICCT recuerda que los autos son responsables de casi tres cuartas partes de las emisiones del sector. "Los vehículos electricos de bateria en Europa se están volviendo más limpios más rápido de lo que esperábamos y superan a todas las demás tecnologias, incluidos los hibridos y los híbridos enchufables", señaló Marta Negri, investigadora del ICCT. "Este progreso se debe en gran medida al rápido despliegue de la electricklad renovable en todo el continente y a la mayor eficiencia energética de los coches eléctricos de batería", explicó.
Según esta organización, se espera que en 2025 las fuentes de energia renovables re20 AÑOS DE VIDA ÚTIL El Centro Común de Investigación de la Unión Europea (UE) prevé que este porcentaje aumente aún más en la próxima década, hasta alcanzar el 86% en 2045.
Dado que los autos que se venden hoy en dia suelen permanecer en la carretera unos 20 años, la mejora continua de la combinación de fuentes de electricidad no hará sino aumentar los beneficios dimaticos de los vehículos eléctricos de batería, afirma ICCT.
En cambio, la combinación de combustibles utilizada por los autos con motor de combuspresenten el 56% de la generación de electricidad en Europa, lo que supone un aumento de 18 puntos respecto a 2020. tión interna seguirá dependiendo principalmente de los combustibles fósiles, ya que la disponibilidad y el precio de los combustibles alternativos siguen siendo inciertos, agrega. NO SON LO MISMO Elestudio señala que otras tecnologias siguen estando a la zaga de los vehículos eléctricos de batería en términos de reducción de emisiones durante el ciclo de vida. Los híbridos e híbridos enchufables ofrecen solo un 20% y un 30%, respectivamente, menos de emisiones durante su vida útil que los de gasolina, de acuerdo con ICCT. Esto también se debe a que los híbridos enchufables se conducen menos con electricidad de lo que se suponía.
Aunque la hibridación ofrece algunas ventajas, estas reducciones son relativamente pequeñas si se comparan con el ahorro de emisiones de los vehículos eléctricos de bateria, y no son suficientes para cumplir los objetivos climaticos a largo plazo, alega ICCT.
El estudio también tiene en cuenta otras opciones de propulsión y combustible, como los autos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno, una via que también puede ofrecer una reducción significativa de las emisiones (79%) en comparación con los autos de gasolina, pero sólo cuando se utiliza hidrógeno basado en electricidad renovable, queactualmente no se produce ni está disponible a gran escala en Europa. (os.