Autor: Crónica periodistas@elpinguino.com
Académico Eric Goles: “El que manipula no es la máquina”
Académico Eric Goles: “El que manipula no es la máquina” neuronales de trabajo dentro de computadoras donde solamente vemos números binarios 1 y 0, pero que nos resuelve problemas, nos redacta cosas... Creo que es un mundo”. La actividad fue organizada en conjunto con la Cátedra Unesco de la Universidad Católica de Valparaíso, instancia que sirvió para dialogar sobre los fundamentos científicos que han dado origen a las actuales tecnologías de inteligencia artificial y automatización. e r a m u c o d n a n r e f Una atractiva charla en materia de tecnología e Inteligencia Artificial fue dictada ayer por el Dr. Eric Goles, quien es matemático, investigador y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2021, en el auditorio Ernesto Livacic en la UMAG. El expositor contó su experiencia respecto de esta temática, para explicar de dónde viene esto, haciendo un repaso desde la matemática de los griegos hasta la tecnología de hoy.
Aunque dejó bien en claro que esta tecnología corresponde a “códigos de programa que te pueden ayudar y simplificar enormemente la vida para redactar, para hacer un ensayo, para hacer experimentos científicos”. -¿Qué debería comprender hoy en día la sociedad sobre este uso de la Inteligencia Artificial? “Son herramientas, y como todas las herramientas tienen cosas buenas y cosas que desconocemos, y también cosas malas. Entonces, en la comprensión yo creo que todavía falta mucho. En el pasado, acuérdense, cuando apareció el computador estas mismas preguntas se hacían, cómo vamos a utilizar el computador que facilita las tareas. Y ahí está y ha producido un avance a nivel del mundo increíble y, además, trae cosas que son nefastas porque las manejamos mal. Pero el que manipula no es la máquina, es el que compró la máquina, el que hizo la máquina. Somos nosotros siempre los que estamos detrás, los seres humanos”. explicó.
De esta charla, estuvo presente el rector de la UMAG, José Maripani, quien relevó la importancia de la ponencia que aborda las funciones de la Inteligencia Artificial, resaltando la asistencia de académicos de la casa de estudios y de una delegación de estudiantes del Liceo Experimental UMAG. “Sabemos que hace cosas muy interesantes y muy bien.
Pero, qué está ocurriendo dentro de ese proceso donde se van acumulando capas Charla “Ciencias de lo artificial: de los orígenes matemáticos a la inteligencia y vida mecánica” El académico Eric Goles, premio de Ciencias Exactas, expuso nuevamente en Magallanes. La actividad fue organizada en conjunto con la Cátedra Unesco de la Universidad Católica de Valparaíso. Charla “Ciencias de lo artificial: de los orígenes matemáticos a la inteligencia y vida mecánica”.