Autor: German Pozo-Sanhueza german.poz@estrellaiquiquecl
Destacan seguridad en el desarrollo de La Tirana
Destacan seguridad en el desarrollo de La Tirana EVIDENCIA VAL WAL WAL 0 DYAL DYAL 20 OVAL OYAL OVAL HARD L a delegada presidencial provincial del Tamarugal. Camila yoritariamente ordenado y seguro", afirmó.
En esa línea, destaco los esfuerzos en materia de fiscalización para resguardar a la población durante los días de mayor afluencia. "Solo en materia de fiscalización, se realizaron más de 2.500 controles vehiculares, se decomisaron más de 290 kilos de alimentos en mal estado y se interceptaron más de 2.600 huevos de contrabando, cifras que reflejan el compromiso de las instituciones por resguardar la salud y seguridad de las personas", puntualizó. rando con creces la meta inicial. El aumento permitió responder a la alta demanda generada por la masiva concurrencia a la festividad. Además, destacaron que el equipo de Seguridad Ciudadana estuvo presente 24/7 en el poblado de La Tirana, resguardando a miles de feligreses y familias. El despliegue incluyo puntos de vigilancia, patrullajes preventivos. atención a emergencias y coordinación con Carabineros, Bomberos y equipos de salud.
MUNICIPIO La Municipalidad de Pozo Almonte informó que durante esta nueva versión de la Fiesta de La Tirana, el programa de abastecimiento de agua potable y regadíos cumplió un rol fundamental, garantizando el suministro necesario para el bienestar de vecinos, peregrinos y asociaciones de bailes religiosos.
Según la administración comunal, este año se entregó un 12,10% más de agua que en 2024, supeCastillo, entrego un balance favorable del desarrollo de la Fiesta de La Tirana 2025, destacando el trabajo coordinado de los distintos servicios públicos y el ambiente mayoritariamente seguro en que se desarrollo la celebración religiosa más masiva del Norte Grande. "Desde el Gobierno hacemos un balance positivo de lo que fue esta Fiesta de La Tirana 2025. Los servicios públicos funcionaron de forma continua y coordinada", señaló la autoridad.
También valoró la evolución en la gestión del evento. "La capacidad de respuesta frente a eventos de alta concurrencia como este ha ido mejorando año a año". RECICLAJE En tanto Zofri S.A. declaró que su Punto Verde, instalado en el poblado de La Tirana durante la festividad religiosa, superó la marca del año pasado al recolectar un total de 2.517 kilos de residuos reciclables. Esta cifra equivale a más de dos toneladas y media, que fueron gestionadas para nuevos usos en lugar de terminar dispersas en la pampa.
El desglose del material recolectado incluye 250 MIL ASISTENTES Castillo indicó que este año se estima una participación cercana a las 250 mil personas. "Fue un ambiente ma1.118 kilos de cartón, 950 de plásticos PET, 132 de latas, 160 de vidrio, 55 de polietileno y 40 de polipropileno.
Desde la compañía recalcaron que esta labor realizada en el poblado fue posible gracias al trabajo conjunto con recicladores de base del Tamarugal, Servirec, Kyklos, la Compañía Minera Doña Ines de Collahuasi y la Municipalidad de Pozo Almonte. Desde Zofri agradecieron a los fieles de la Virgen del Carmen y a quienes utilizaron esta estación modular, valorando el compromiso por mantener limpio cada rincón del poblado durante la celebración. Desde el Gobierno hacemos un balance positivo de la Fiesta de La Tirana 2025". Camila Castillo, delegada provincial del Tamarugal 0. Autoridades resaltaron acciones entre distintas instituciones públicas, lo que permitió que no se generaran mayores contratiempos. Desde el Gobierno hacemos un balance positivo de la Fiesta de La Tirana 2025". DURANTE LA CELEBRACIÓN SE INCAUTÓ ALCOHOL, FUEGOS ARTIFICIALES Y SE REALIZARON 2.500 CONTROLES VEHICULARES.