Autor: Bendikt Hora Director del proyecto
Aurora Australis: experiencia visual e interactiva para descubrir los Andes del Sur
Aurora Australis: experiencia visual e interactiva para descubrir los Andes del Sur HASTA EL 15 DE JULIO, LA MUESTRA DEL PROYECTO AURORA AUSTRALIS ESTA EN EXHIBICIÓN EN EL HALL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UACH.
Ess Explorando nuevas I proyecto "Aurora Austraperspectivas de los Andes del Sur" invita a la ciudadanía a conocer el patrimonio natural y cultural de 28 comunas de montaña del sur de Chile, a través de un dispositivo interactivo y visual único en su tipo. Su inauguración se realizó el martes 8 de julio, a las 17 horas, en el Hall de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral en Vaklivia y estará hasta el 15 de julio. Con posterioridad, en la región de Los Ríos se le podrá vistar en Lago Ranco, del 31 de julio al 5 de agosto; y en Futrono, del 7 al 13 de agosto. EL PROYECTO Se trata de una maqueta en relieve con proyección lumínica, que permite visualizar elementos clave del territorio como volcanes, fallas geológicas, cuerpos de agua, bosques nativos y aspectos culturales relevantes.
Mediante un sistema interactivo, los visitantes pueden explorar los datos científicos de forma dinamica, conectando con la geografia y vida de estas montañas desde una perspectiva sensorial y educativa. "Uno de los grandes desafios que enfrentamos como investigadores es como devolver a los territorios la información que levantamos en ellos.
Aurora Australis responde a esa necesidad: entrega una representación fiskcayaccesible de las comunas de montaña del sur de Chile, permitiendo que actores locales conozcan con claridad cómo su territorio se vincula con procesos ambientales, sociales y cientificos", señaló Benedikt Hora, director del proyecto. La iniciativa es desarrollada por el Laboratorio Natural Andes del Sur, equipo interdisciplinario de investigadores que estudia los ecosistemas de montaña en las regiones de La Araucania, Los Riosy Los Lagos.
Aurora Australis se adjudicó fondos del concurso Ciencia PúTecnología, Conocimiento e Innovación, lo que permite su itinerancia por varias localidades. "Uno de losobjetivosdel MinCiencia es ser el puente entre los investigadores y la ciudadanía, para que todos y todas conozcan su trabajo y se acerquen a este hermoso mundo de la investigación.
Desde el Ministerio de Ciencla estamosexpectantes con esta iniciativa, que recorrera tres reglones entregando una experienblica del Ministerio de Ciencia, cia unica, con valiosa información sobre hallazgos científicos, a través de un relato audiovisual accesible y que también conectará la ciencia con nuestras comunidades. Invitamos a vecinos y vecinasde todas lasedadesa visitar esta muestra; al igual que nosotros, quedarán maravillalos", expreso Sandra Orellana, seremi de Ciencia de las regiones de Los Rios y Los Lagos. El dispositivo ha sido diseñiado para ser modular y fácilmente transportable, lo que permite llevar esta experiencia a localidades rurales y de dificil acceso. Además de su componentecientifico, el dispositivo promueve la apropiación ciudadana del conocimiento mediante una experiencia participativa y gratuita.
Tras su lanzamiento en Valdivia, Aurora Australis inicia una gira regional por distintos espaclos comunitarios, educativos y científicos de las regiones de La Araucania, Los Rios y Los Lagos, abriendo un puente entre los datos científicos y quienes habitan el territorio. 66 Aurora Australis responde a esa necesidad: entrega una representación física y accesible de las comunas de montaña del sur de Chile. .. ".. EN LA UACH. Instalación itinerante transforma datos científicos en una experiencia inmersiva sobre el territorio de montaña.